MEXICO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Gran sorpresa causó entre la población la noticia de la tragedia ocurrida ayer por la tarde, cuando se cayó la estructura de un techo en construcción de un ecosantuario, en un terreno ubicado en el kilómetro 151 de la carretera Tebec-Xtepén.
En ese accidente, como se informó, fallecieron los jóvenes Jaciel Meza Manjarez, de 26 años, y Juciel Cobá Canul, de 22. Además, 12 personas resultaron lesionadas al colapsarse el salón, perteneciente a la iglesia Del Dios Vivo Columna y apoyo de la verdad, "La luz del mundo".La restauración de la primitiva iglesia cristiana carecía de los permisos de construcción y de las medidas de seguridad.“Desde hace dos meses, la dirección de obras públicas del municipio de Umán se dio cuenta que en el terreno en donde sucedió la tragedia estaban construyendo, por lo que los exhortó a que cumplieran con los permisos correspondientes, pero hasta la fecha nunca lo hicieron, por lo que no contaban con la asesoria técnica”, dijo el director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Umán, Miguel Tinal Chávez.“La estructura es de metal y querían colar el techo con concreto, así que la tragedia se debió a una total negligencia por parte del ministro de la iglesia”, agregó el funcionario.“Si digo esto, es porque el ministro nunca se acercó a la Dirección de Obras Públicas a solicitar sus permisos correspondientes de construcción y de uso de suelo; él (el ministro) usaba la mano de obra de sus feligreses, sin ninguna asesoria, además de materiales de baja calidad; por eso se origino el derrumbe”, agregó.Indicó que como dirección, “no nos corresponde obligar a la gente a registrarse con nosotros, pero sí podemos sancionar al dueño del terreno, pero actualmente no tenemos ni los datos de él por la falta de registro”, señaló.
0:26:00


