CHILE.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) Por más de treinta minutos estuvo reunido a puertas cerradas el candidato de la Coalición por el Cambio, Sebastián Piñera, con los pastores que agrupa la Catedral Evangélica de Chile.
En el encuentro, el abanderado de la derecha reiteró sus 30 compromisos con el mundo cristiano evangélico, que -según el Censo de 2002- está constituido por 1.699.725 personas.
En reiteradas ocasiones, el grupo de ministros -encabezados por el pastor gobernante de la Catedral Evangélica de Chile, Eduardo Durán- agradeció la presencia de Piñera en el recinto y planteó una serie de inquietudes respecto de qué hará si, en la segunda vuelta de enero, resulta elegido Presidente.
PLANTEAMIENTOS
Las principales dudas estuvieron relacionadas con el acceso a protección social de los pastores, el matrimonio y el apoyo por parte del gobierno a la labor que realizan las iglesias evangélicas en todo el país.
Tras escuchar los planteamientos de los presbíteros, Piñera aseguró que el mundo cristiano “tendrá un Presidente amigo en La Moneda”.
“Quiero manifestar mi más sentido aprecio y gratitud a la Iglesia Evangélica de nuestro país por el entusiasmo, entrega y vocación con que predican la palabra de Dios a lo largo y ancho de Chile”, aseveró.
El presidenciable destacó que siempre ha admirado a los evangélicos, porque “los he visto defender con mucha convicción y fuerza los valores que inspiran al cristianismo y al mundo”.
Ante la atenta mirada de un centenar de pastores, Piñera declaró que el valor de la vida, de la familia, del matrimonio, de la justicia social, de la igualdad y la fraternidad, entre otros, los comparte al 100%. Por ello, se comprometió a, desde La Moneda, respaldar el trabajo de las iglesias evangélicas.
“Yo he visto que el Estado y los municipios en lugar de apoyar la labor de bien común que realizan las iglesias, las interviene, eso no puede ser”, dijo el aspirante opositor a La Moneda, quien añadió que “no creo en los estados que promueven una religión, sino que (entregan) plena libertad”.
Respecto del acceso a salud de los ministros, Piñera expresó que revisará la disposición que impide la jubilación y el acceso a la salud de los pastores.
“Esta labor no termina nunca, sino sólo cuando deja este mundo, pero tengo mucha conciencia que los años limitan la fuerza y el entusiasmo”, apuntó.
En relación al matrimonio, subrayó que éste debe producirse sólo entre un hombre y una mujer, aunque indicó que las uniones civiles de todas las étnicas, credos y orientaciones sexuales deben ser reguladas.
Además de Durán, estuvieron presentes el obispo Hedito Espinoza del Consejo Nacional de Obispos y Pastores Evangélicos de Chile (Uniech); el obispo Jorge Muñoz, presidente de la Agrupación Interdenominacional de Pastores de Chile (Agripach), y el obispo Jorge Méndez, presidente del Consejo de Obispos Evangélicos
7:01:00


