Dr. José Linares Cerón
1 Juan 4:8 "El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor".
PERU.-(AGENCIALAVOZ) El amor es lo más hermoso que tiene el ser humano y nos hace soñar,
vibrar, nos da esperanza y nos hace correr con la persona que amas.
Puedes construir un Palacio si te lo propones; porque el poder del amor
construye lo imposible. Cuando era niño aprendí con el ejemplo de mi
Madre que el dialogo y el respeto es el factor principal para mantener
estable una relación familiar. Mi madre me enseño que la cultura de
valorar la dignidad de las personas, era vivir en plena comunión con
Dios. Hoy los títulos Pastorales y Doctorados de Teología son pura letra
muerta sino valoras a los demás. Algo importante que nunca debe
olvidar: ¿Cuál es el mandamiento principal de la Biblia? Jesús
respondió:
“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Éste es el primer mandamiento y el más importante. El segundo es semejante al éste: Amarás al prójimo como a ti mismo. En estos dos mandamientos se basa toda la ley y los profetas” (Mt 22,37-40).
El respeto es la consideración que alguien tiene de sí mismo y al reconocimiento de ese concepto hacia la otra persona. Es saber valorar los principios de los valores, en una relación de amistad, pareja o en una relación matrimonial. Quien valora el principio de valorar al prójimo como así mismo, que tiene la cultura de respetar y valorar la dignidad de la persona. La violencia verbal es la pobreza de los incapaces e incultos que aun no salen de su propio infierno. El amor refleja la belleza de amar que no solo es un privilegio de las parejas y de los esposos, sino la virtud del hombre civilizado hacia la sociedad. El respeto mutuo protege la dignidad del ser humano, y por tal razón origina seguridad y confianza. Es distinto al temor. Algunos me dicen ¿En qué momento se pierde el respeto en una relación?, ¿es posible recuperarlo después? Por lo general, las relaciones humanas son complicadas, los agravios y la violencia de respuesta en una crisis evidente y peligrosa. ¿Recuperarlo? Es muy difícil en el plano natural por mas queramos pegar la taza de porcelana nunca va a quedar igual, pero existen milagros maravillosos de Cristo Jesús que no queda nada de cicatrices.
Pero quiero alertar a los jóvenes o adultos que no solo basta conocer a la persona sino su entorno familiar. En una relación cada quien llega con los modelos establecidos en su hogar familiar, lo que allí vivió, los conceptos y estereotipos aprendidos los replicará en la convivencia con su pareja.
Cuando no existe comunicación, también desaparece el respeto, eso no solo es en un entorno de parejas también puede ser laboral y de amistad. Esto puede darse por diferentes razones, como descubrir un lado de la personalidad del otro diferente a la primera vez que se vieron; o que este la haya ofendido, lastimado, herido o desilusionado, hasta el punto de perderle el respeto.La pareja tenga puntos de vista diferentes, pero eso no significa que se le tenga que irrespetar. La forma de discutir no tiene que llegar a los gritos, maltratos ni humillaciones, porque eso solo va a conseguir resquebrajar la relación y hacer sentir mal al otro. Para que una relación se sostenga es importante el diálogo, la comunicación, la tolerancia; si hay conflictos en la pareja, siempre se está a tiempo de salvar la situación, buscando nuevas formas de redescubrirse y adquirir un nivel aceptable de respeto.
Las personas que no se hacen respetar, y que aceptan con resignación, sumisión de este tipo de maltratos, requiere de ayuda. Detectar a tiempo estos modelos de conducta, evitarán consecuencias mayores. Quien tenga esa cultura de ofensas y maltratos verbales por más que cargue una Biblia y ore horas al día, definitivamente es un candidato potencial al infierno de las injusticias. Nadie tiene derecho a destruir la dignidad de las personas, las ofensas y la falta de respeto debe ser desterrara de la sociedad, venga de quien venga. Los pro familias valoramos la dignidad humana por es un Derecho Humano y un Don Divino que todos debemos protegerlo. Si usted desea oración o consejería, por favor escriba: pastorlinares@oracioninternacional.com