EE.UU.-(AGENCIALAVOZ) El reguetón es un género musical que tiene sus
raíces en la música de América Latina y el Caribe. Su sonido se deriva del
reggae jamaicano y es influenciado por el hip hop y la música electrónica. Los
países donde se ha desarrollado con mayor fuerza es Puerto Rico, Panamá, Estados
Unidos y en los últimos años se ha afianzado en Colombia.
El reguetón se ha caracterizado por ser un género que le canta a
la denuncia social, a la fiesta, al despilfarro, a las mujeres y al sexo. Su
pureza es poca y casi nula, de hecho, su conexión con la religión es poca. Sin
embargo, algunos artistas de esta ola han decido encontrar en el cristianismo un
refugio y un camino sin dejar a un lado sus carreras artísticas cambiando así,
en algunas ocasiones, su estilo de vida y las temáticas de sus canciones.
Pese a que sus decisiones han generado controversia y discusiones
morales su éxito no se ha visto perturbado y cada vez más aumentan su capital
llenando cada recinto donde se presentan.
Daddy Yankee. El cantautor puertorriqueño, que
lleva más de 24 años dedicado a la música urbana, ha reconocido ser cristiano
versículos bíblicos en su cuenta de Twitter. Hasta el momento la música del
artista no ha abordado temáticas de contenido religioso.
Vico C. Luis Armando Lozada Cruz nació y se crió
en las calles de Brooklynm Nueva York, y es considerado uno de los pioneros del
reguetón. Luego de tener un accidente en su motocicleta que casi la quita la
vida, encontró en la religión su mejor refugio, convirtiéndose en un cristiano
evangélico. Luego de estar alejado por un tiempo de la música, el artista
regresó con el disco cristiano ‘Aquel que había muerto’ en 1998, a partir de ese
momento Vico C ha tratado de mantener su estilo religioso en sus canciones.
Tito 'El Bambino'. Efraín David Fines Nevares ha
afirmado el impacto que han tenido sus creencias cristianas en su carrera
exitosa haciendo reguetón a pesar de que en sus canciones no trate temáticas
religiosas.
Héctor 'El Father'. También conocido como 'El
Bambino', este artista puertorriqueño se retiró de la música en 2008 para
dedicarle su vida a Dios. Héctor llegó a pedir perdón a las personas que se
sintieron ofendidas por la música que hacía y donó sus joyas a obras
benéficas.
Julio Voltio. El cantante urbano Julio Irving
Ramos Filomeno aceptó recientemente que se había convertido al evangelio luego
de que se divulgara en la web un video donde el artista aceptara a Cristo como
su salvador.