martes, 11 de noviembre de 2008

La adicción a la cocaína se lleva en los genes


MADRID.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) Igual que la cabra tira al monte, algunas personas tienen una pequeña mutación en su ADN que les predispone a la adicción a la cocaína una vez que la prueban. Aunque se trata de un descubrimiento muy preliminar, un equipo de investigadores ha encontrado un gen que podría explicar por qué una de cada 10 personas que toman cocaína se vuelve dependiente de esta droga.


"Lo importante es que hemos encontrado un primer gen relacionado con la vulnerabilidad a la adicción a la cocaína", ha explicado a elmundo.es Fernando Rodríguez de Fonseca, de la Fundación Imabis de Málaga, uno de los científicos españoles que han colaborado en este estudio.
A pesar de que el cerebro sigue siendo en nuestros días una gran incógnita, la incesante investigación sobre este órgano arroja pequeños destellos de luz acerca de su funcionamiento. Una de las cosas que sabemos es que las drogas pueden producirnos placer y adicción al actuar sobre los circuitos de recompensa. La cocaína, en concreto, actúa aumentando la concentración de dopamina (el neurotransmisor del placer) en las neuronas de este sistema, reforzando así su consumo.
Basándose en estos conocimientos, los investigadores posaron su atención sobre CaMKIV. Esta enzima "es el principal modulador de una proteína llamada CREB, históricamente relacionada con las adicciones", señala Ainhoa Bilbao, otra de las investigadoras, desde el Instituto Central de Salud Mental de Alemania. "Lo que queríamos averiguar –añade- era si los actores que intervienen en la activación de CREB tienen algo que ver con la adicción", y para ello recurrieron a CaMKIV.

La parte más compleja, y a la vez más revolucionaria, de sus estudios consistió en crear unos ratones que sirvieran para estudiar con precisión la función de esta enzima en la adicción. Podían hacerlo de la forma clásica, eliminando el gen de CaMKIV en todo el organismo, o mediante una "mutación restrictiva", inhibiendo la expresión del gen únicamente en las células de la dopamina del sistema de recompensa, que son las que, en definitiva, están detrás de las adicciones.
Gracias a este trabajoso modelo animal "estamos seguros de que el hallazgo es muy preciso", continúa esta investigadora española. Y lo que encontraron fue doblemente sorprendente. Primero, la constatación de que CaMKIV protege frente a la adicción, ya que los ratones que no tenían este gen tenían una respuesta psicomotora y de recompensa mucho más acusada ante la administración de cocaína. Es decir, se volvían adictos con mayor facilidad.
Gracias a este trabajoso modelo animal "estamos seguros de que el hallazgo es muy preciso"
Las novedades aportadas por este estudio, publicado en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' no terminan ahí. La proteína CREB, que durante años se pensó que era el principal mediador de la respuesta a la cocaína, "en realidad no tiene tanto que ver con la adicción. Y tampoco CREM, su 'prima hermana'", explica Bilbao a elmundo.es. Hallazgos que fueron posibles, una vez más, gracias al modelo animal.


Como guinda a su investigación, llevaron a cabo un pequeño estudio en humanos. En general, extrapolar los datos obtenidos en ensayos con animales a las personas es difícil, puesto que cada organismo tiene su particular funcionamiento. En este caso, las posibilidades de que la CaMKIV humana estuviera relacionada con la adicción a la cocaína eran, no obstante, reales, ya que los sistemas de recompensa son circuitos cerebrales muy conservados, que se parecen mucho de una especie a otra.
Tomaron a 670 consumidores habituales de cocaína y a 726 personas que no tomaban esta droga y llevaron a cabo un análisis genético centrado en la región del ADN en la que se encuentra el gen de CaMKIV. Iban en busca de ciertas mutaciones de nucleótido simple (SNP) y comprobaron que una de ellas estaba "fuertemente asociada con la adicción". Las personas que presentaban esta alteración en las dos copias del gen tenían un 47% más de posibilidades de volverse dependientes.
La cocaína es, junto con el cannabis, la droga más consumida en nuestro país. Las últimas encuestas revelan que España está a la cabeza de su consumo en todos los grupos de edad y muy por encima de la media europea. Sólo en el Reino Unido y Estados Unidos se alcanzan tasas similares. En el último mes, un 1,6% de los españoles entre 15 y 64 años tomó esta droga.

lunes, 10 de noviembre de 2008

Coalición Presencia & Ministerio Oración Internacional iniciaran gira de conferencias en las Américas,Europa y Asia

( Foto. Huancayo 2008: De los Pastores, Jose Linares Cerón, Leoncio Paco Conce y Julio Reaño )

ESPAÑA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Invitamos a Pastores y lideres de Perú, Venezuela Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile, Argentina, América Latina. A inscribirse en nuestra lista de contactos


Para invitarlo o coordinar la conferencia de Preparación y Acción a realizarse en los diferentes Países de Latinoamérica. Le invitamos a ser parte del llamado de Dios. Escríbenos: Eventos@oracioninternacional.com

AGENCIA LA VOZ

Nuestra agencia participara en todo el evento programado, transmitiremos e informaremos a la comunidad internacional. Cumpliendo nuestra misión de informar y servir en el Reino de Dios

Entrevista exclusiva a Dante Gebel


MEXICO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) En una entrevista radial durante su paso por México, Dante Gebel habló de todo. De su salida del canal Enlace, de sus proyectos para el 2009, de River 2010 y mucho más. Una nota que vale la pena leer.-


En una entrevista te definiste como “cristiano”, es así?-

Yo soy Ministro Licenciado de la Unión de las Asambleas de Dios, evangélico pentecostal (de hecho este año me invitaron de mi organización a viajar a Argentina para ordenarme como Ministro Ordenado y no pude asistir), soy evangelista de la Iglesia Rey de Reyes de Buenos Aires, mi Pastor es el Reverendo Claudio Freidzon desde hace muchos años. Solo que cuando me preguntan si me siento “evangélico” digo que no me gusta catalogarme así, me gusta mas el término “cristiano”, creo que eso nos define mejor, la palabra “evangélico” en ocasiones nos suele alejar de la gente y no es un término bíblico siquiera. Pero cada uno puede opinar lo que quiera, a los espirituales, el Espíritu Santo siempre les da testimonio acerca de quienes somos. Nunca tuve que defenderme de nada, gracias a Dios. Cuando hicimos el primer estadio en Buenos Aires (Vélez) ni siquiera era evangelista, era laico de una iglesia, y cuando la prensa me preguntaba quien era, respondía: “solo soy un cristiano”.


-Por qué ya no estas en el canal Enlace?-

Enlace me abrió las puertas hace muchos años y le estaré infinitamente agradecido a Don Jonás y a su hijo Júnior. Pero cuando comenzamos con el proyecto del “Late night show” (DNT), ellos me dijeron que creían que el programa no se ajustaba al perfil que ellos quieren darle al canal, y me pareció respetable. Cada uno sabe que visión Dios le encomendó y debe velar por ella. Ellos si querían transmitir los mensajes, pero no me pareció ético estar con un pie en cada canal. Así que no me lo tomé a mal ni mucho menos; y mas tarde “Family Christian Network” adquirió los derechos para emitir toda la temporada de “DNT” y “Dante Gebel Live” que son los mensajes en distintas partes del mundo. En Enlace solo estoy conduciendo el programa de Luís Palau.De igual modo, nuestra visión no es hacer televisión para el ámbito cristiano, sino para el mundo secular. Ya hay muchos programas evangélicos, nuestra meta es cruzar la barrera y llegar a los jóvenes inconversos. Dios quiera que lo logremos.-


Actualmente DNT tiene planes a futuro?-

Por supuesto. Tenemos propuestas muy firmes de varias cadenas americanas, Mega tv (ya salió una temporada allí) en fin, estamos negociando con varios canales y todos son muy interesantes. Hemos grabado nuevos programas en la cadena CBN de Nashville y están muy buenos. Ricardo Montaner, un gran amigo, nos está ayudando mucho en las gestiones.-Vas a volver a actuar?-Yo soy un evangelista nato, no un actor. Mi estimado pastor Freidzon me define como “un cazador de almas” y siempre que haya un proyecto para llegar a la juventud de distintas maneras, lo consideraré con todo gusto. Estamos estudiando algunos proyectos interesantes, todo puede ser, mientras siga habiendo gente audaz que se anime a hacerme esas propuestas.-


Aquí en México ganaste en los premios ARPA con “Pasión de multitudes”.-

Yo no lo gané. Lo ganó el cortometraje y en todo caso Esteban Fernández, quien fue el promotor de la idea y el productor ejecutivo del filme.-Cómo te transformaste en el autor hispano de mayor venta en Vida Zondervan?-No lo se exactamente, supongo que es la gracia del Señor, nunca fui un buen escritor, pero Dios es misericordioso y Vida ha hecho un excelente trabajo. Hasta yo me sorprendo con la aceptación que han tenido los libros. Solo se que he volcado mi corazón en cada uno de ellos, nunca los pensé como productos de catálogo.-Vida lanza varios productos tuyos durante el 2009…-Así es. La Biblia “Héroes”, tres nuevos packs de mensajes de audio, ahora mismo estoy grabando (“El código del campeón”, “Las arenas del alma” y “Pasión de multitudes”) en audio libros, un dvd de Noviazgo, y tres nuevos libros: “Destinado al éxito”, “Monólogos II, la leyenda continúa” y “Gebeland” (que es de humor gráfico).-


Por qué tantos títulos en un sólo año?-

Los directivos me propusieron un contrato abierto, que pudiéramos editar lo mas posible para el año entrante, y nos pusimos a trabajar, siempre es bueno que abunde el material para jóvenes.-Cuéntame algo de River 2010, finalmente regresas al Súper clásico…-Claro, esperamos dos noches únicas y hay contingentes de varios países que estarán allí. Yo tengo muchas expectativas con regresar a Argentina durante diciembre de ese año, y estamos seguros que los jóvenes no podrán olvidar fácilmente lo que el Señor hará durante esas dos noches.-Sigues conectado a tu país?-Para serte honesto, muy poco y todo se debe a la falta de tiempo. Viajo sin descanso y se me suma la radio, la televisión, los libros; este diciembre tendremos tres espectáculos evangelísticos en Nueva York, Puerto Rico, Los Ángeles…-


Seguirás haciendo radio el año que viene?-

También estamos en negociaciones, a esta altura es cuando se define todo el año entrante. Me reuní con los directivos de CVC La Voz para hablar de ello y con La Nueva también estamos en negociaciones. Lo más probable es que salga semanalmente con el show por ambas cadenas y con otro programa diario llamado “Línea al corazón”. -Es cierto que firmaste un contrato casi millonario con una cadena americana?-Mira, no sé exactamente donde salen esos rumores. Desde hace años que yo siempre digo que gracias a Dios, tengo la vida bastante resuelta. Gracias a Dios, hemos sembrado por muchos años, y actualmente estamos cosechando. Dios es fiel. Trabajo para un Dios que paga bien. Siempre he firmado muy buenos contratos y eso me ha permitido seguir invirtiendo en el Reino. Nuestra productora siempre ha estado activa y hemos rechazado muchos trabajos por falta de tiempo.-


Qué opinas de algunos ministerios que son controversiales por sus métodos poco convencionales?-

Nunca he opinado de nadie y menos ahora. Dios no me llamó a eso, el escaso tiempo lo utilizo para cumplir con mi tarea, no tengo tiempo para detenerme en hacer un juicio de valores de los demás. Como dije antes, el que es espiritual discierne los espíritus y las motivaciones, no hace falta que nadie diga nada. Todo lo que no es genuino y santo, así como surge, se diluye en poquísimo tiempo, solo permanece lo puro, lo honesto, lo íntegro, lo que emana santidad y una motivación que surge de estar en el secreto de Dios. Lo demás, ni siquiera merece una opinión de nadie, cae de maduro. Solo lo puro resiste el paso del tiempo.-


Sientes que todos tus sueños se han cumplido?-

La mayoría. A veces siento como que hubiera vivido tres vidas en una sola. Dios ha sido muy fiel y me ha sorprendido cada día. Aún me restan cosas por hacer, y trato de redimir el tiempo lo más posible. Se que aún no hemos vivido lo mejor y estoy expectante como un niño.-Desde que vives en Estados Unidos, en qué iglesia local te congregas?-Nos congregamos en “Calvary Chapel” de Fort Lauderdale, una iglesia americana, allí estamos con mi familia cada domingo. De igual modo, sigo siendo misionero y evangelista de mi iglesia Rey de Reyes de Buenos Aires y estoy en continuo contacto con Freidzon, hablamos casi periódicamente.-


Por qué volviste a aceptar conducir el Festival de Luís Palau en Oaxaca?-+

Ellos siempre me han llamado para cada Festival, y siempre lo tomo como un honor estar al lado de alguien como Luís. Por otra parte, me relaja hacerlo, es como un recreo para mi. Solo que no siempre coinciden las agendas, la prioridad es nuestro ministerio y nuestros compromisos, pero cuando todo se alinea, coincide con nuestra agenda y puedo estar, me agrada hacerlo.-Regresas a México pronto?-Por supuesto, la próxima vez será el sábado 22 de Noviembre en el estadio Neza, va a ser una gran fiesta, los espero allí

Nueva estrategia de la ‘Agenda Gay’.


California, USA - El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Trasexuales y Bisexuales (Felgtb), Antonio Poveda, acusó hoy a políticos ultraconservadores y a sectores “ultracristianos” en Estados Unidos el rechazo de los estados de California, Florida y Arizona al matrimonio gay.


Poveda declaró a Servimedia que “políticos como Schwarzenegger y religiones ultracristianas han hecho de lobby para que algo que ya era una realidad en California, con 18.000 bodas gays, pase a ser una discriminación”.

El presidente de la Felgtb comentó que mientras se reforma la Constitución de esos estados para prohibir las bodas gays, es importante que los homosexuales continúen contrayendo matrimonio.
“La mejor arma que se puede utilizar en estos momentos es seguir casándose en Estados Unidos, porque cuanto más matrimonios haya, más difícil será prohibirlos”, concluyó.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates