martes, 11 de noviembre de 2008

Evangélicos y católicos alemanes condenan los pogromos nazis


ALEMANIA-. ( AGENCIAALVOZ.COM ) La Conferencia Episcopal y el Consejo de la Iglesia Evangélica de Alemania condenaron conjuntamente "la infamia y la violencia" desatada por el régimen nazi durante la "Noche de los Cristales Rotos", que supuso el comienzo del Holocausto, en vísperas de su setenta aniversario.


Lamentaron que durante los pogromos de hace 70 años se "humillara, acosara y asesinara" a personas "indefensas" y se incendiaran sus edificios religiosos. "Las horribles imágenes de las sinagogas ardiendo quedaron grabadas a fuego en nuestra memoria", señalaron en un comunicado. La noche del 9 al 10 de noviembre de 1938 el ministro de Propaganda nazi, Joseph Goebbels, leyó desde el ayuntamiento de Múnich una arenga antisemita a la que siguió la sistemática quema de las sinagogas en todo el país por parte de agitadores de las SA, el brazo paramilitar del Partido Nacionalsocialista. Unos 7.500 comercios y 1.200 templos fueron devastados y pasto de las llamas, un centenar de judíos murieron y otros 30.000 fueron detenidos y deportados a campos de concentración. Para ambas entidades religiosas, la "Noche de los Cristales Rotos" fue producto de "años de proclamas antisemitas, marginación legal sistemática, persecución y discriminación inhumana".

El comunicado expresa la consternación y la tristeza de los obispos protestantes y católicos alemanes por "el dolor, la soledad y la desesperación" que se vieron obligados a vivir los millones de víctimas del holocausto. Ambas instituciones apuntan a que existieron entonces "espectadores silenciosos" ante los asesinatos y la persecución y que, aunque dentro de las comunidades cristianas hubo quien rechazó la violencia, la mayoría permanecieron "pasivos e impotentes" por miedo. La jerarquía católica y evangélica alemana recuerda hoy a quienes ofrecieron cobijo a los perseguidos y a quienes lo pagaron con su vida, cuyo legado demuestra que "las voces de humanidad y de amor al prójimo no están del todo enmudecidas ni siquiera en los peores abismos de la inhumanidad".

Vicepresidente pide a jóvenes dominicanos vivir valores cristianos


SANTO DOMINGO.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) El Vicepresidente de República Dominicana, Rafael Alburquerque, llamó a los jóvenes del Seminario-Escuela Don Bosco a basar su vida en los valores cristianos.


Alburquerque hizo esta exhortación al inaugurar el Mes de Familia, junto con el Arzobispo de Santo Domingo, Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.

En el acto también felicitó a los padres salesianos por la labor que realizan a favor de la educación dominicana, transmitiendo a los jóvenes los valores cristianos y el legado de las enseñanzas de Don Bosco.


El Vicepresidente también agradeció al Cardenal López Rodríguez "en el nombre mío propio y del Gobierno, por contribuir siempre a la solución de los problemas que enfrenta el país con la presteza y solidaridad que le caracteriza".

Incendiada una Iglesia de negros al día siguiente de la victoria electoral de Obama.


Massachusetts, USA -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Las autoridades de Springfield, cerca de Boston, investigan ya el incendio provocado que devastó la nueva iglesia Macedonia Church, que estaba casi terminada, pero que aún no había sido inaugurada.


El ataque se produjo el miércoles, al día siguiente de la victoria electoral de Barack Obama, el primer afroamericano que ocupará la Casa Blanca.
La iglesia es frecuentada por la comunidad negra local. “Sabemos que es un incendio provocado. Sabemos que es un crimen execrable”, afirmó el fiscal del distrito de Hampden, William M. Bennett, en declaraciones recogidas por el diario ‘The Boston Globe’. Bennett prometió que las autoridades harían todo lo posible para encontrar a los criminales.


El incendio se registró comenzó sobre las 3.10 horas del miércoles, unas horas después de la victoria de Obama. El nuevo edificio de la iglesia costó 2,5 millones de dólares.
Bennett anunció el resultado de la investigación preliminar hoy junto a otros funcionarios estatales y federales en rueda de prensa. El comisario de Policía de Springfield, William Fitchett, calificó el acto de “crimen particularmente abyecto”.
El obispo Bryant J. Robinson Jr., cabeza visible de la iglesia, manifestó su empeño en reconstruir el edificio calcinado. “No nos lo han rechazado. Construiremos la iglesia, otra vez”, afirmó.

El 41 por ciento de los usuarios de Facebook revela datos personales


Bogotá, Colombia -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Esta red social es uno de los objetivos preferidos por los delincuentes informáticos y personas inescrupulosas para robar datos personales y realizar prácticas de pedofilia y acoso sexual.


Un sitio web que en menos de dos años consiguió más de 100 millones de usuarios registrados debe tener algún atractivo. Este es Facebook, la red social de moda que permite que miles de personas se reencuentren con sus amigos del colegio, publiquen fotos de sus vacaciones y busquen pareja por Internet.
Incluso, su popularidad en el país es tan fuerte que Colombia es número uno en la región de habla hispana con cerca de 2,7 millones de usuarios.
Sin embargo, Facebook, al igual que otras redes sociales similares como MySpace y Hi5, es uno de los objetivos preferidos por los delincuentes informáticos y personas inescrupulosas para robar datos personales y realizar prácticas de pedofilia y acoso sexual.
El problema es aún mayor cuando son los propios usuarios quienes revelan información que debería ser secreta o estar restringida. Según la firma de seguridad Sophos, el 41 por ciento de los usuarios de Facebook revela datos personales (como correo electrónico, teléfono y fecha de nacimiento) a personas desconocidas.

Esta situación es todavía más grave cuando es evidente que quienes más exposición y peligro tienen en estos sitios web son niños y adolescentes que no siempre conocen políticas de seguridad que los mantengan a salvo.
Si usted es usuario de las redes sociales, Alberto Ricord, experto en seguridad de la firma TrendMicro, le recomienda que utilice un seudónimo o un nombre código en lugar de su nombre real. También le aconseja que configure sus perfiles para que sean privados y solo las personas que usted invita o autoriza puedan ver lo que usted publica.
Además, resalta que es muy importante que usted no comparta su dirección, teléfono u otra información personal que revele su ubicación real y tampoco que divulgue a todos sus contactos sus fechas o planes de salidas o eventos.
Para los padres, explica el experto, es importante que hablen con sus hijos sobre qué sitios están visitando y qué están haciendo en Internet. Así mismo, ellos deben procurar que el computador esté ubicado en un lugar público dentro del hogar, como el estudio, para monitorear las actividades de los menores.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates