miércoles, 29 de agosto de 2007

Los talibanes liberan a otros cuatro rehenes más tras alcanzar un pacto con Corea del Sur


Los talibán han liberado a ocho mujeres que formaban parte del grupo de 19 misioneros cristianos evangélicos de Corea del Sur que permanecían secuestrados desde hace más de un mes. Primero liberaron a tres mujeres, y unas horas despúes otro grupo de cinco rehenes (cuatro mujeres y un hombre).
( AGENCIA LA VOZ ) Las tres mujeres, de fe protestante, habían sido entregadas a un jefe tribal que se responsabilizó de confiarlas a la Cruz Roja. Tienen entre 31 y 34 años y responden a los nombres de Ahn Hye-jin, Lee Jeung-ran, y Han Ji-young. Cuando fueron liberadas un periodista de la AFP informó que aparecieron vistiendo el velo islámico y llorando.

La liberación de esas tres mujeres se produjo un día después de que Seúl llegase a un acuerdo con los talibán que supondrá acelerar la retirada de su personal militar de Afganistán, algo que ya estaba planeado en principio para finales de este año, y sacar del país a todos los misioneros surcoreanos.

Después los talibanes liberaron a otros cinco rehenes surcoreanos, cuatro hombres y una mujer, confirmó a la AFP el delegado del CICR en suelo afgano, Craig Muller.

La liberación del segundo grupo de cinco surcoreano, cuatro mujeres y un hombre"se realizó en un lugar diferente del que horas antes habían sido entregadas las tres mujeres. Los talibanes planean liberar a los prisioneros en varios grupos y en diferentes provincias afganas.

Una de las rehenes liberadas "habló con sus padres por teléfono. Están bien, pero muy cansadas", indicó a la AFP el jefe tribal afgano Zahir.

ALIVIO EN COREA
La noticia fue acogida con mucha satisfacción en Corea del Sur. "Estoy muy feliz. Quiero verles y abrazarles muy fuerte", contó Seo Jeung-Bae, de 57 años, que tiene un hijo y una hija entre los secuestrados.

"En ningún momento tuve dudas de que los talibanes nos devolverían algún día a nuestros hijos, porque los talibanes son también seres humanos que tienen familias", dijo desde la iglesia protestante de Seúl donde este grupo evangélico tiene su sede.

LA HISTORIA
Un total de 23 rehenes, misioneros evangélicos y en su mayoría mujeres, fueron secuestrados el pasado 19 de julio por un grupo rebelde cuando viajaban desde Kabul, la capital del país, hacia Kandahar en autobús por una de las carreteras más peligrosas de Afganistán.

Pocos días más tarde, los talibanes ejecutaron a dos de ellos (el primero, el pastor protestante de 42 años que olideraba el grupo) después de que el Gobierno afgano se negara a responder a su demanda de excarcelar a varios presos.

Tras intensas negociaciones con una delegación de Seúl, dos de las mujeres secuestradas que se encontraban mal de salud fueron liberadas, hace dos semanas.

El secuestro de los misioneros es el mayor de un grupo de extranjeros en Afganistán tras la caída del régimen talibán, en 2001.

MULTIMEDIA Y MÁS INFORMACIÓN
Puede ver un amplio reportaje en video que incluye la liberación de las dos primeras rehenes (por estar enfermas), y un resumen de la historia del secuestro desde su comienzo (9 Mb).

Y aquí tiene la noticia con los detalles del secuestro y la muerte de uno de los surcoreanos, un pastor protestante de 42 años, que fue asesinado el pasado miércoles 25 de julio por los talibanes.

También los hechos que siguieron a la muerte del pastor protestante surcoreano, con la tensa negociación que llevó a la muerte del segundo rehén evangélico.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates