Lima - Peru ( AGENCIA LA VOZ ) Menor de 10 años fue hallado colgado de una viga, igual que uno de sus amigos. Otros dos menores habrían participado del 'juego'.
Los padres del niño Luis Alonso Sánchez Campos (10) no salían de su consternación. Era lógico, habían perdido al menor de sus hijos de la manera más insólita: por asfixia mecánica y colgado de una viga de madera. Al parecer, por practicar un extraño juego llamado nocaut o "del ahorcado", que consiste en resistir más tiempo, justamente, ahorcado.
El menor fue hallado muerto con su casaca atada al cuello en su hogar ubicado en el jirón Tahuantinsuyo 1325, en Zárate, San Juan de Lurigancho. La tragedia sucedió el miércoles 29 al promediar las 16.32 pm, mientras sus padres trabajaban. En el juego habrían participado otros dos niños, que huyeron una vez que Luis Alonso perdió la vida.
No se suicidó
"Mi hijo no se mató. Estaba feliz. Estudiábamos juntos. Era un niño común y corriente que le gustaba hacer bromas", contaba su padre Luis Alberto Sánchez López (47), durante su velorio que reunió a sus compañeros del colegio Benito Juárez, donde cursaba el cuarto grado de primaria.
Precisamente, unos de sus mejores amigos y compañero de carpeta, Gerson Vega, perdió la vida hace un mes (hoy será su misa en la iglesia de Mangomarca) de la misma forma en la que Luis Alonso murió el pasado miércoles. Por lo que –según parte policial de la comisaría de Zárate– el niño seguía tratamiento psicológico. "Extrañaba al amigo", dice el documento.
Sin embargo, el padre del menor señala lo contrario, y asegura que pedirá que se investigue de manera prioritaria este caso.
Es necesario precisar que este "juego" se realiza en otras latitudes con un compañero que pone sus manos en el cuello y aprieta hasta inducir al desmayo. En otros lugares los menores agregan otros elementos, como una corbata, una correa o una soga. Lo hacen sin que nadie pueda observarlos.
Habla la tÍa
La tía de Luis, Janet Tafur, afirmó lo siguiente: "Mi sobrino sabía del juego. Sus padres le aconsejaron que nunca haga eso ya que así había fallecido su amigo". Sin embargo y pese a las advertencias, el menor se aventuró a jugar con su vida. Se habría informado más por internet.
Durante el velorio, se encontraron los padres de ambos niños. La madre María Pita Campos era un mar de lágrimas y desesperación por lo que tuvieron que tranquilizarla con agua y alcohol. Hoy será el último adiós.
Precisiones
OJO CON ESTO. Según los expertos, un niño que practica este juego podría llegar a estar inconsciente en un minuto y morir en 2 a 4 minutos, a medida que el peso de su cuerpo limita aún más el paso de la sangre y el oxígeno al cerebro.
EDADES. El rango de edades de los niños que más juegan esto es entre los 9 y 14 años.
RECOMENDACIONES. Los padres deben estar pendientes de los dolores de cabeza severos en los niños; marcas en el cuello; ojos rojos o inyectados de sangre; respiración ruidosa. Usted debe enseñar a sus hijos a no practicarlo
El menor fue hallado muerto con su casaca atada al cuello en su hogar ubicado en el jirón Tahuantinsuyo 1325, en Zárate, San Juan de Lurigancho. La tragedia sucedió el miércoles 29 al promediar las 16.32 pm, mientras sus padres trabajaban. En el juego habrían participado otros dos niños, que huyeron una vez que Luis Alonso perdió la vida.
No se suicidó
"Mi hijo no se mató. Estaba feliz. Estudiábamos juntos. Era un niño común y corriente que le gustaba hacer bromas", contaba su padre Luis Alberto Sánchez López (47), durante su velorio que reunió a sus compañeros del colegio Benito Juárez, donde cursaba el cuarto grado de primaria.
Precisamente, unos de sus mejores amigos y compañero de carpeta, Gerson Vega, perdió la vida hace un mes (hoy será su misa en la iglesia de Mangomarca) de la misma forma en la que Luis Alonso murió el pasado miércoles. Por lo que –según parte policial de la comisaría de Zárate– el niño seguía tratamiento psicológico. "Extrañaba al amigo", dice el documento.
Sin embargo, el padre del menor señala lo contrario, y asegura que pedirá que se investigue de manera prioritaria este caso.
Es necesario precisar que este "juego" se realiza en otras latitudes con un compañero que pone sus manos en el cuello y aprieta hasta inducir al desmayo. En otros lugares los menores agregan otros elementos, como una corbata, una correa o una soga. Lo hacen sin que nadie pueda observarlos.
Habla la tÍa
La tía de Luis, Janet Tafur, afirmó lo siguiente: "Mi sobrino sabía del juego. Sus padres le aconsejaron que nunca haga eso ya que así había fallecido su amigo". Sin embargo y pese a las advertencias, el menor se aventuró a jugar con su vida. Se habría informado más por internet.
Durante el velorio, se encontraron los padres de ambos niños. La madre María Pita Campos era un mar de lágrimas y desesperación por lo que tuvieron que tranquilizarla con agua y alcohol. Hoy será el último adiós.
Precisiones
OJO CON ESTO. Según los expertos, un niño que practica este juego podría llegar a estar inconsciente en un minuto y morir en 2 a 4 minutos, a medida que el peso de su cuerpo limita aún más el paso de la sangre y el oxígeno al cerebro.
EDADES. El rango de edades de los niños que más juegan esto es entre los 9 y 14 años.
RECOMENDACIONES. Los padres deben estar pendientes de los dolores de cabeza severos en los niños; marcas en el cuello; ojos rojos o inyectados de sangre; respiración ruidosa. Usted debe enseñar a sus hijos a no practicarlo