miércoles, 29 de agosto de 2007

Presidente García señala que es el mejor momento para invertir en el país


(AGENCIA LA VOZ ).- El presidente de la República, Alan García afirmó hoy que "es el mejor momento para invertir en el Perú", por lo cual reiteró su llamado a los inversionistas y empresarios a hacerlo en los campos de la electricidad, minería, petróleo, carreteras, construcción de viviendas, entre otros.
"Les garantizo que nuestro país sigue avanzando. Con sismo o sin sismo el Perú avanza, el Perú crece, el Perú genera más empleo, y lo hace de manera prudente, progresiva y acumulativa que es lo importante, no es un salto al vacío de un crecimiento momentáneo, es una forma prudente, constructiva de acumular, para que nuestro país pueda ser como nos lo hemos propuesto, un país líder de Sudamérica", expresó.
Alan García, explicó que si se hubiera invertido antes o después se ganaría menos, pero siempre existe un momento y ello ha llegado.
"Es el mejor momento para invertir. Hago un llamado a las Administradoras de Fondos de Pensiones, a los empresarios del Perú, desde el más pequeño hasta el gran empresario a invertir...reitero que hoy es la mejor ocasión de invertir en electricidad, en petróleo, en minas, en carreteras", manifestó.
Por eso, agregó el mandatario, cuando hace dos días me preguntaron, ¿qué se puede hacer frente al sismo? ¿qué se puede hacer frente al desastre? yo dije: todos aquellos que quieran ayudar al Perú de la misma manera solidaria como han llevado sus camiones, o sus bolsas de ropa, o sus latas de comida, todos los que quieran ayudar al Perú, estudien sus inversiones y adelántenla.
"Si iban a invertir en febrero y pueden hacerlo en octubre sin contratiempo, inviertan de esa manera si en todo el país, las empresas adelantan de alguna manera la inversión que iban a hacer, habremos superado el pequeño bache del sismo y el Perú crecerá mucho más de lo que hubiera crecido aunque el sismo no hubiera producido", precisó.
El jefe de Estado dijo estar seguro que los miles de pequeños, medianos y grandes empresarios escucharán el llamado y que de esta manera se ayudará al Perú.
Alan García les pidió hacer llegar directamente a los ministerios o Palacio de Gobierno, las necesidades que tengan y plantear los obstáculos que se presenten para poder levantar los reglamentos y que la inversión se acelere.
"Que es lo que tenemos que hacer para que las empresas de seguros, por ejemplo, participen activamente en la construcción de inmobiliaria. Qué es lo que tenemos que hacer para que se acelere la inversión de las AFPs que tienen recursos, y está bien que los tengan, pero invirtiéndolos en carretera o tal vez en la política forestal de largo plazo, donde se invierte ahora forestando 10 mil hectáreas o 100 mil hectáreas y donde, dentro de cuatro, cinco, seis años comienza la producción forestal. Ese es mi pedido a todos los empresarios y organismos del Perú, dígannos, qué obstáculos superar para que la inversión y el trabajo aumente, por ende el Perú crecerá más rápidamente. Queremos que así sea y estamos atados todos en este compromiso", enfatizó.
Estas declaraciones las brindó el Jefe de Estado durante la puesta en marcha del Centro de Información y Atención para la Desafiliación, ubicado en el Centro Cívico de Lima

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates