Bogota- Colombia( AGENCIA LA VOZ ) Un proyecto de ley en ese sentido fue radicado en el Congreso por el senador Gabriel Zapata, quien argumenta, que a esa edad no se tiene la suficiente madurez para sostener una relación de pareja.
"El matrimonio no solo tiene una finalidad reproductora sino que es una relación compleja que exige madurez emocional que se alcanza con el paso de los años", dijo el congresista.
Agregó que paralelo a ese proceso de maduración hay otro de definición económica, que son fundamentales para evitar el alto número de fracasos matrimoniales que hoy se registran en Colombia.
El proyecto de ley propone que solo se permita celebrar validamente el matrimonio católico o civil entre personas mayores de 18 años.
En la actualidad el Código Civil permite en sus artículos 117 y 140 el matrimonio entre personas menores de 18 años de edad, pero con el consentimiento de de los padres.
Considera el proyecto de ley que la Constitución Política colombiana consagra la protección a los menores de edad y prevé que los derechos de los niños priman sobre los demás.
Zapata, senador de Alas Equipo Colombia, señaló que los matrimonios celebrados entre personas menores de 18 años en Colombia carecen de validez jurídica ante la Convención sobre los Derechos del Niño.
"Sería nulo de pleno derecho por cuanto es celebrado por niños, es decir, aquellos menores de dieciocho años", anotó.
Zapata sustenta el proyecto también en estudios hechos por especialistas que argumentan "que la institución del matrimonio es fundamental para la familia y la sociedad y que los niños no están preparados ni física ni psicológicamente para procrear y para enfrentar los retos del matrimonio".