Hasta el momento se han contabilizado unas 6.122 familias afectadas y 15.809 desplazados, distribuidos en 76 albergues instalados en todo el litoral atlántico norte tras el paso del huracán.
( AGENCIA LA VOZ ) El huracán "Félix", que azotó con toda su furia el Caribe norte de Nicaragua, dejó a su paso al menos nueve muertos, cuatro heridos, 11 desaparecidos y más de 40 mil personas damnificadas, según un informe de la Defensa Civil.
El ciclón, que embistió el martes Nicaragua con vientos de 260 kilómetros por hora y categoría cinco en la escala "Saffir-Simpson", bajó de intensidad hasta convertirse este miércoles en depresión tropical, ya sobre territorio hondureño.
Pero su fuerza destructora inicial se cobró al menos cuatro vidas en Puerto Cabezas, capital del Caribe norte nicaragüense, donde tocó tierra, explicó a Efe el mayor Freddy Herrera, de la Defensa Civil.
En la recóndita comunidad rural de Sasha, a 95 kilómetros de Puerto Cabezas, fallecieron otras cuatro personas de una misma familia, que quedaron enterradas bajo su propia vivienda, añadió.
La novena víctima mortal es de Waspám, punto fronterizo con Honduras, también en el Caribe, agregó Herrera.
"Estos aún son datos preliminares, porque hay algunas comunidades adonde no se ha podido llegar", para recabar información, advirtió la fuente.
El militar dijo que hasta el momento han contabilizado unas 6.122 familias afectadas, más de 40.000 personas damnificadas y al menos 15.809 desplazados, distribuidos en 76 albergues instalados en todo el litoral atlántico norte.
Según los datos de la Defensa Civil, "Félix" también dejó a su paso por Nicaragua severos daños materiales pues hizo colapsar la comunicación terrestre, destruyó totalmente cerca de 7.895 viviendas y otras 6.000 de forma parcial, y hay aldeas en las que 80% de las casas quedaron sin techo.
Además, deterioró la infraestructura vial, de telecomunicaciones y de fluido eléctrico de la zona.
Ante la magnitud de los daños causados, el gobierno decretó en "estado de desastre" la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN), la más golpeada por el huracán.
Otra fuente de Defensa Civil indicó que los equipos de evaluación continúan sus trabajos para tratar de llegar a las comunidades a las que no se pudo acceder el martes, ni por tierra ni por mar, por las condiciones del tiempo.
Estos equipos tratarán de llegar a las comunidades de "Sandy Bay", Bismuna, Cayos Miskitos y Cabo Gracias a Dios, cerca de la frontera con Honduras, de los más azotados por el huracán.
"Félix", degradado ya de tormenta a depresión tropical, tras atravesar un macizo montañoso entre Nicaragua y Honduras, se desplaza a 14 kilómetros por hora y descarga lluvias sobre Tegucigalpa, la capital de ese último