viernes, 21 de marzo de 2008

Dr. Murray.... ¿porque no comer carne en cuaresma?


Por Dr. Ramón Murray, Ph. D. Th. D. Ed. D.
Teólogo, Filosofo, Educador


EE.UU-.( AGENCIALAVOZ.COM ) Dr. Murray se por seguro que no eres católico y se perfectamente que no lo sabes todo; pero a nombre de todos los foristas católicos curiosos y no curiosos y abusando de tu cortesía te planteo la pregunta de los 64,000 dólares.

¿Por qué se acostumbra en la religión católica durante la cuaresma la abstención en el consumo de la carne roja?

Saludos y abrazos.
Marco A Uresti.

Respuesta

La cuaresma para los católicos es un tiempo de separación y purificación y significa 40 días desde el miércoles de ceniza hasta la resurrección de Cristo. Y fue establecido en el siglo 1v y esto tenía que ver con ayuno tal vez en una copia de los 40 días de ayuno de Jesús en el desierto y de moisés que también lo hizo en el antiguo testamento.

El no comer carne viene de algo sin base bíblica más bien un dogma en materia de fe instituido no de ciencia probable por las enseñanzas de Agustín de Hipona padre de la iglesia de que si se comía carne en el periodo de separación para ayunar durante esos cuarenta días se estaba incurriendo en comerse la carne literal de Cristo. Esto se ha seguido hasta nuestros días en los hermanos católicos.

Para mi comer carne, o pescado no tiene nada que ver con agradar a Dios, yo me como lo que encuentre en cualquier época, mas yo no soy católico.

Un abrazo.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates