miércoles, 5 de octubre de 2011

La despenalización del aborto irrumpe en las presidenciales en Nicaragua


NICARAGUA.- ( AGENCIALAVOZ.ORG )Decenas de mariposas de cartón recorrieron hace unos días el centro de Managua. Fueron utilizadas por un grupo de mujeres que, llegadas de lugares recónditos de Nicaragua, montaron una protesta exigiendo al Parlamento del país centroamericano que restituya el aborto terapéutico (justificado por razones médicas), penalizado en 2006. Cinco años después, con otra campaña electoral como contexto, las mujeres exigen dar marcha atrás a lo que consideran un error, pero ninguno de los candidatos está dispuesto a jugarse los votos.

Para Jaqueline, de 32 años, originaria de Matagalpa, en el centro de Nicaragua, esta es su lucha. Llegó desde su ciudad a decirles a los diputados que restituyan lo que ella llama un derecho de las mujeres nicaragüenses. “Muchas han muerto por no practicarse un aborto terapéutico, por ser penado. Los políticos son unos desconsiderados, deberían pensar que ellos nacieron de una madre y tienen hermanas, sobrinas y tías. Como ellos no son mujeres, no pueden ponerse en nuestros zapatos. Queremos que nos dejen de utilizar solo cuando vienen las elecciones”, dijo.

Para los analistas, los nicaragüenses están frente a la campaña más vacía y conservadora de la débil democracia conseguida tras la caída del primer Gobierno sandinista, en 1990. “Las campañas no ofrecen nada que pueda atraer a los electores”, asegura el sociólogo Oscar René Vargas. “Esta es una campaña de gente de derecha. ¡Imagínate que un candidato ofrece la castración! Esa es una brutalidad”, dice Vargas.

Los nicaragüenses encaran la campaña más vacía y conservadora de la débil democracia conseguida tras la caída del primer Gobierno sandinista, en 1990
Daniel Ortega continúa a la cabeza en las encuestas, con un 45,8% de la intención de voto para los comicios del 6 de noviembre, con una cómoda ventaja de más de diez puntos sobre su principal contrincante, según un sondeo reciente de CID Gallup. En segundo lugar se ubica el empresario opositor Fabio Gadea (33,5%) y seguido del expresidente Arnoldo Alemán (10,1%).

Los políticos no están dispuestos a ceder en un tema tan controvertido como el del aborto, más en un país conservador y de profundas raíces católicas, donde hasta los guerrilleros que una vez lucharon contra la dictadura somocista cargaban crucifijos en el cuello mientras lanzaban cócteles molotov. En Nicaragua, la Conferencia Episcopal tiene un peso tan grande que ningún candidato está dispuesto a contradecir a los obispos. De hecho, todos los aspirantes a la presidencia de este pequeño país se han pronunciado contra el aborto, incluido el terapéutico, y se autonombran “provida”, incluido Ortega, que participa en la elección a pesar de que el artículo 147 de la Constitución impide renovar el mandato de un presidente o elegir a alguien que ya haya sido gobernado el país dos veces.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates