
EL SALVADOR.-(AGENCIALAVOZ)Todos los partidos, excepto el FMLN, opinan con recelo sobre el aborto
terapéutico, especialmente en el caso de la joven, cuyos apoderados le piden a
la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que le autorice practicar dicho
procedimiento, ante el riesgo que según Salud Pública corre ella por un embarazo
peligroso y la enfermedad que padece.
Sin embargo, esperan que la Corte Suprema resuelva conforme a lo que dicta la
Constitución de la República, de preservar la vida de una persona.
Pero además, cierran la posibilidad de legislar en favor del aborto
terapéutico, a raíz del caso en mención.
La diputada Carmen Elena de Escalón, de ARENA, manifestó que la decisión será
de la Corte Suprema, pero está segura que el Órgano Judicial tiene que apegarse
a derecho.
"No está en nuestras manos, es a la Corte a la que le han pedido (resolver),
tendrá que aplicar la Constitución y la Constitución, quitó, no contempla el
aborto terapéutico, ahora, no me puedo meter en lo que la Sala pueda decir, será
la Sala quien tenga la última palabra, a mí lo que me rige es que nuestra
Constitución no lo permite", expresó.
Descartó que ARENA respalde alguna iniciativa de ese tipo en el Congreso. En
su calidad personal manifestó que por sus principios y valores no apoyaría el
atentar contra la vida de un niño no nacido.
Pero la posición del presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes,
del FMLN, discrepa de la de ARENA. A su juicio, la vida de la joven está en
riesgo y eso es lo que prevalece.
"Es un dilema moral que hay que enfrentar con seriedad, la vida de la joven
está en peligro y seguramente morirá si no se interrumpe el embarazo. Ante una
circunstancia así, debemos de preguntarnos qué vale más, si la vida de Beatriz,
o los pensamientos y dogmas de algunas personas, que si estuvieran ellas en ese
caso, les aseguro que estarían pidiendo para que salven su vida, pero como se
trata de la vida de otra persona", dijo Reyes.
Guadalupe Martínez, del PDC, secundó la opinión de ARENA, que la Corte
Suprema deberá apegar su fallo conforme a la Constitución.
"La Constitución dice que la vida comienza desde el momento de la concepción
y que hay que respetarla porque es un derecho fundamental el respeto a la vida",
esgrimió.
Dijo que en estos momentos cambiar esa situación sería modificar la
Constitución, algo que no está en la mira de los diputados, expresó.
El diputado de Gana, Wilfredo Iraheta Sanabria, dijo que en el caso
particular de la joven estaría de acuerdo, por su enfermedad, pero que será la
Sala quien lo determine, pero que si con este caso se pretende legislar en favor
del aborto, Gana no estaría a favor.
"No se abre ninguna posibilidad, ni terapéutico, ni ninguno de otro tipo, yo
veo bien difícil que este tema vaya a entrar a discusión. Allí se quedaría sólo
el FMLN, no tendría el respaldo de ninguna fracción política", aseveró.
Rafael Machuca, del PCN, dijo que en este caso especial debe velarse
primeramente por la vida de la madre.