viernes, 19 de abril de 2013

Procurador General Alejandro Ordóñez respalda lobby de su funcionaria profamilia

 
COLOMBIA.-(AGENCIALAVOZ) El Procurador General Alejandro Ordóñez, reiteró su oposición radical a la aprobación del matrimonio entre parejas del mismo sexo. Aseguró este jueves que, según el Código Civil, el “matrimonio es entre uno y una como lo consagra el artículo 42 de la Constitución”.

En medio del ‘huracán político’ desatado por Ordóñez quien no está convencido del proceso de paz, la ‘cereza del pastel’ la puso al señalar que apoya a su procuradora tras el debate que se llevó a cabo en el Congreso para buscar la aprobación del matrimonio entre parejas del mismo sexo.

Para Ordóñez, la procuradora delegada Ilva Myriam Hoyos, “participó de acuerdo sus funciones preventivas, por lo cual pueden vigilar los debates y comisiones que allí se realicen”.

De paso para explicar el extraño ‘lobby’ de la procuradora Hoyos, hizo un alto en el camino para dejar sentada su posición respecto al matrimonio gay. “Nosotros hemos dicho de manera reiterada que no se puede hablar de matrimonio entre las parejas del mismo sexo y que no hay discriminación porque no hay igualdad, habría discriminación si hubiera igualdad y aquí naturalmente es desigual”.

Como se sabe este miércoles en el Senado se realizó un debate en el que la procuradora delegada para la niñez, reconoció que estaba allí para convencer a los legisladores que es necesario que se niegue el matrimonio de parejas del mismo sexo.

Al mismo tiempo, el Procurador envió un mensaje a los notarios sobre este tema. “Lo que dice la Corte es precisamente que hay un déficit de derechos y los notarios no pueden celebrar matrimonios porque no existe ni fundamento legal, ni fundamento constitucional”.

En medio de la incomodidad que le genera a Ordóñez este tema, lanzó otro dardo: entre líneas sobre la puerta que se abriría en caso de aprobarse en el Congreso. “Hablar de matrimonio entre parejas del mismo sexo es sustituir la constitución”.

Para el próximo martes el Senado debatirá en forma sobre este tema que, de ser aprobado, le causará un dolor de cabeza al procurador general.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates