lunes, 10 de noviembre de 2008

Ministra de Salud apoyaría veto de Presidente al aborto en Uruguay


MONTEVIDEO.-( AGENCIALAVOZ.COM ) El diario El País informó que la Ministra de Salud Pública, María Julia Muñoz, está dispuesta a firmar el anunciado veto presidencial a la polémica ley de salud sexual y reproductiva aprobada por la Cámara de Diputados esta semana.


Muñoz reiteró que si el Presidente Tabaré Vázquez se lo pide no le crea "ningún cargo de conciencia firmar" el veto a la ley de salud sexual y reproductiva que incluye un artículo que despenaliza el aborto.
Según explicó la funcionaria, los secretarios de estado son designados por el Presidente, "para cumplir con el programa de gobierno y con sus indicaciones", y firmar el veto a una ley determinada es parte de su trabajo, ya que el tema del aborto no está incluido en el programa de gobierno.
Sin embargo, Muñoz insistió que "todavía no hay ley" debido a que el proyecto volverá al Senado porque recibió cambios de último momento. Si ahí se aprueban los cambios, el texto será ley y Vásquez vetaría la norma.

Evangelicos claman porque se enfrente Crisis Energetica de la nación.


República Dominicana .- ( AGENCIALAVOZ.COM ) El reverendo Reynaldo Franco Aquino presidente del Consejo de la Unidad Evangelica dominicano-CODUE-, sostuvo que hay que buscarle una solución integral al derrumbe del sistema energético que constituye una vergüenza nacional para los dominicanos, ya que sino se resuelve este grave problema no se puede hablar de progreso, ni de desarrollo.


El presidente de CODUE, habló en el acto donde fue juramentado por un período más al frente de la entidad que agrupa a los principales concilios y ministerios evangélicos de la República Dominicana. El reverendo Aquino expresó que la sociedad dominicana está viviendo procesos significativos y decisivos en su configuración, incluyendo la reforma constitucional, propuesta que debe apuntar al fortalecimiento de la institucionalidad y debe facilitar la implementación de leyes operativas que promuevan la equidad y la igualdad de oportunidades para todos los dominicanos.
“Necesitamos un marco legal que armonice con una práctica ciudadana que garantice de manera concreta los derechos de todos los dominicanos sin establecer diferencias. Si la reforma constitucional es vista como la oportunidad de un partido o grupo para imponer sus intereses estaríamos como nación dando un paso en falso”.

Manifestó que son válidas todas las consultas y análisis que sean necesarios para que nos demos una Constitución acorde con las aspiraciones mas autenticas de nuestros ciudadanos. Por eso pedimos que esta reforma constitucional se realice a través de una asamblea constituyente para así garantizar una participación más amplia y plural de todos los sectores de la nación.
Reconoció, a los congresistas Milciades Franjul, Eugenio Cedeño y Carlos Peña, de las provincias Peravia, La Romana y el Distrito Nacional, respectivamente, por su oportuno y sobre todo valiente gesto de solicitar de manera pública y formal, en un documento firmado por 123 diputados, el sometimiento al Congreso de un proyecto de ley que declare el 31 de octubre de cada año como el “Día Nacional de la Comunidad Evangélica y Protestante”, que coincide con el Día Internacional de la Reforma Protestante.
“Nos sumamos a la posición de nuestros hermanos congresistas quienes consideraron que la Suprema Corte de Justicia debió declararse incompetente ante el recurso de inconstitucionalidad sobre el Concordato porque no se corresponde con los criterios de libertad e igualdad que no solo consagra nuestra Constitución, sino todos los códigos universales que reconocen la dignidad humana en sus expresiones más acabadas”.


Deploró este fallo por complaciente y parcial sobre el Concordato, acuerdo que surgió en el año 1954 en una coyuntura histórica para justificar apetencias políticas de la tiranía más cruenta y despiadada conocida en América Latina. Pero también declaramos nuestro desinterés en el caso, pues a quien afrenta el Concordato es la iglesia Católica, cuyas autoridades, por todos los pronunciamientos hechos por los sectores socialmente más avanzados, deberían ser las más interesadas en la anulación de este acuerdo, que por su historia y configuración no puede ser menos que calificado de oprobioso. Es la Iglesia Católica que debería gestionar la anulación del Concordato, no los evangélicos.
Señaló que aunque desde el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), no se le ha solicitado a ninguna instancia oficial la anulación del Concordato, éste se representa una pieza jurídica anacrónica e infuncional que no se corresponde con el proceso de cambios y transformaciones que se vive en la actualidad y que solo sirve para mantener en vigencia el contubernio oneroso entre la iglesia Católica y el Estado y para extender contra la luz y la esperanza que vislumbra un horizonte más solidario y humano, la sombra perturbadora de un funesto pasado inquisitorial e intolerante que todos deberíamos aspirar a que sea felizmente superado.


La Comunidad Evangélica, con sus organizaciones representativas han consensuado un proyecto de ley que regule, como se ha hecho en otros países, las relaciones entre las iglesias protestantes o no católicas con el Estado.
Pedimos que el proyecto de ley, nombrado como “Ley General de culto en la República Dominicana” sometido a iniciativa del diputado Carlos Peña, y que fue sometido y ampliamente discutido por las organizaciones representativas de la comunidad evangélica con la participación de la mayoría de sus líderes, sea aprobado con la urgencia posible por el congreso.
Aprovechamos la ocasión para agradecerle a la comisión de congresistas que está trabajando con este proyecto de ley, muy especialmente al diputado Carlos Peña, quien ha sido su principal promotor y al mismo un férreo opositor al controversial proyecto de ley que en nombre de la lucha contra el narcotráfico está pretendiendo que derriben a las naves sospechosas y se autoricen la compra de los famosos aviones Tucanos ,ninguna persona que tenga la mas mínima sensibilidad y el más remoto temor a Dios apoyaría tal iniciativa
Definitivamente, los evangélicos y las iglesias evangélicas hemos venido siendo integrados al escenario público, desde donde se construyen las agendas de interés nacional y se asumen responsabilidades para la acción política y social.


Seguiremos construyendo de manera activa y directa nuestros aportes a los temas de la democratización de la sociedad, la lucha contra la pobreza, la seguridad social, la corrupción, el narcotráfico, crisis energética, migración haitiana, la violencia, la criminalidad, la administración de justicia, la inclusión social, etc. son, entre otros, la agenda pública que nos colocan en una frontera de misión no tradicional que requiere especialización, y una cohesión institucional, para construir opinión pública.
Por otro lado destacó que en los últimos años se ha producido una explosión en el crecimiento de las iglesias evangélicas en el país, alcanzando un 20% que cambia la conformación religiosa de años atrás. El crecimiento numérico de las iglesias ha permitido que el testimonio evangélico se disemine masivamente por todo el territorio nacional, y con la profesión de fe de connotadas figuras del medio artístico, empresarios, altos militares y personalidades claves de diversos sectores de la sociedad, el evangelio cobra matices más relevantes.
Felicitó que por primera vez en nuestra historia legisladores evangélicos que han formado su liderazgo sobre la práctica de su fe y en la base social de sus iglesias locales, desde el mismo Congreso Nacional convocaran a la prensa para reclamar igualdad religiosa y deplorar con toda firmeza y responsabilidad el desafortunado fallo de la Suprema Corte de Justicia que confirma como constitucional el adefesio jurídico del Concordato.
Finalmente enfatizó que nos encontramos frente a un enorme desafío social, los pronósticos más serios coinciden en afirmar que en América Latina, como el resto de los países llamados del tercer mundo continúan creciendo aceleradamente los problemas sociales que ya hemos padecido en las últimas décadas, la pobreza en sus niveles más inhumanos, la marginalidad, la miseria y la inseguridad y la injusticia social.

Hollywood protesta por la prohibición de los matrimonios gays en California


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Artistas como Ellen DeGeneres, Rosie O'Donnell, Madonna y Melissa Etheridge expresaron su molestia por la aprobación de la propuesta 8 en las últimas elecciones en Estados Unidos.


Miles de manifestantes estaban indignados por la prohibición de los matrimonios de homosexuales en California y también las estrellas de Hollywood.
Muchas celebridades se lamentaban por la aprobación de la Propuesta 8 en California esta semana. Algunas de ellas, tales como Wanda Sykes, Rose McGowan y Lance Bass - participaron el miércoles en una protesta por la prohibición estatal. Otros como, Ellen DeGeneres, Rosie O'Donnell, Madonna y Melissa Etheridge - expresaron su frustración por el internet, televisión o en escena.

"Pusimos a un afroamericano en la Casa Blanca ¡uao!", dijo Madonna sobre la tarima del estadio de los Dodgers en Los Angeles, que en ese momento se iluminó con imágenes gigantes del presidente electo Obama mientras la audiencia de unas 20.000 personas ovacionaba.
"Pero estoy frustrada por la Propuesta 8", agregó la reina del pop refiriéndose a la aprobación por referéndum el mismo martes electoral de una propuesta para enmendar la Constitución de California y prohibir el matrimonio homosexual aprobado en mayo de este año por la Corte Suprema del estado.


El jueves, cuando 2.000 manifestantes protestaban por los derechos de los gays, a unas cuadras de distancia varias estrellas, incluidos James Cromwell, Patricia Clarkson, Anjelica Huston y Sean Penn - dijeron que les daban su respaldo mientras posaban en la alfombra roja de los Premios Britannia en el Hyatt Regency Century Plaza Hotel.
"Me parece buena idea salir y unirnos a ellos pronto", dijo Penn. "Fue una decisión vergonzosa la que se ha tomado".
Etheridge, que se casó con su pareja en una ceremonia en el 2003, declaró en un blog colocado en TheDailyBeast.com que no pagaría sus impuestos. La cantante y compositora, ganadora de un Oscar y de un Grammy, dijo que si no tiene el derecho de casarse en California, cree que no debería tener que pagar impuestos porque "no soy una ciudadana completa".


DeGeneres puso un breve mensaje en su programa y el sitio de Internet, el viernes en respaldo del presidente electo Barack Obama y a favor de los defensores de los derechos de los gays que protestan por la aprobación de la Propuesta 8. La conductora, que se casó con la actriz Portia de Rossi en agosto, donó 100.000 dólares previamente contra la iniciativa y fue la protagonista en comercial lamentando la medida.

Presidente del Foro de Pastores Evangélicos en reunión con el subsecretario de la presidencia.


Argentina -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El dirigente del Partido de la Concertación, Raúl Acosta, el presidente del Foro de Pastores Evangélicos, Miguel Cardozo y el referente de General Vedia, Ricardo Robles, se reunieron con el Subsecretario de la Presidencia de la Nación, Gustavo López.


El encuentro realizado en Casa Rosada pasado el mediodía de ayer viernes 07, también contó con la presencia del referente de la concertación en la provincia de Entre Ríos, Guillermo Sal. Los dirigentes del Chaco acercaron al subsecretario proyectos y propuestas de trabajos para la provincia vinculadas con el tema de salud y culto.


También se realizó un análisis de la realidad política de la provincia y de la Nación, coincidiéndose en la necesidad de seguir apoyando fuertemente el proyecto nacional de Cristina Kirchner.
Principalmente, sumaron su apoyo al proyecto oficial que hace a la estatización de los aportes de la seguridad social, que estaba siendo sostenido en ese momento en el recinto de la Cámara Baja, por la presidente de la Concertación en el país, la diputada nacional Silvia Vázquez y el referente de Provincia de Santa Fe, el diputado Juan Silvestre Begnis, y que a la madrugada obtuviera la media sanción.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates