martes, 11 de noviembre de 2008

Alianza Evangélica se reunió con el presidente Álvaro Colom


Guatemala -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Miembros de la Alianza Evangélica Guatemalteca se reunieron con el presidente Álvaro Colom para tratar los temas de seguridad e impuestos, según informó Darío Pérez, presidente de dicha agrupación religiosa.

El encuentro fue breve, explicó Pérez, en el cual acordaron un nuevo acercamiento para el 19 de noviembre para hablar de los mismos temas, sólo que de forma más detallada.
Los Pastores llegaron a la casa presidencial convocados por el mandatario, ya que había prometido consensuar la propuesta de seguridad, pero, según Pérez, el tema del paquete presupuestario surgió debido a la coyuntura actual.

Polémica en Uruguay: legisladores aprobaron despenalizar el aborto

URUGUAY-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El Parlamento uruguayo aprobó hoy tras una dura polémica la Ley de Salud Sexual y Reproductiva , que autoriza el aborto y tiene el beneplácito de la mayoría de la población, pero sobrevuela el anuncio del presidente Tabaré Vázquez de vetarla.

La ley fue aprobada en la Cámara de Senadores con el voto a favor de los 17 representantes de la gobernante coalición de izquierda Frente Amplio, que fue la impulsora del proyecto, y los votos (13) en contra de los legisladores de los opositores Partido Nacional y Partido Colorado.
La ley fue aprobada, en medio de una fuerte polémica y por escaso margen (49-48), la pasada semana por la Cámara de Diputados pero regresó a la Cámara de Senadores, donde había tenido aprobación previa, porque fue parcialmente modificada por los diputados y los senadores debieron ratificar esos cambios, que no fueron de fondo.La Ley de Salud Sexual y Reproductiva incluye la despenalización parcial del aborto durante los primeros tres meses de embarazo, por riesgo para la madre y penurias económicas. El jefe de Estado, que es uno de los oncólogos más renombrados del paísy alterna sus actividades de presidente con la atención a sus pacientes, destacó en varias oportunidades su posición contraria al aborto y anunció que vetará la ley, posibilidad que brinda la Constitución.

En caso de que el presidente vete la ley, el parlamento tiene la posibilidad de levantar el veto y dejarla firme, pero para ello necesita de mayorías especiales (tres quintos de los votos de la Asamblea General: senadores y diputados) y no alcanzan los votos de los legisladores oficialistas.En los hechos, sin el apoyo de la oposición, que ya votó en contra en ambas cámaras, no sería posible levantar el veto.Cientos de personas, la mayoría mujeres, integrantes de organizaciones no gubernamentales y grupos religiosos a favor y en contra del aborto se manifestaron la pasada semana frente al Parlamento mientras se analizaba el tema.

El jefe de la Iglesia católica en Uruguay, Monseñor Nicolás Cotugno, arrimó más leña al fuego al anunciar la pasada semana que todos los legisladores que votaran la ley quedarían excomulgados de manera automática en el país que es considerado entre los más laicos de América Latina.

La `Biblia pop´ conquista a los lectores suecos


SUECIA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La Biblia ha ganado impulso en Suecia con la distribución de la "Biblia ilustrada", en forma de revista, en un diseño creativo y original del publicista sueco Dag Söderberg.


El año pasado la Biblia tuvo un crecimiento del 50% de las ventas en Suecia, donde el 75% de la población es miembro de la Iglesia Luterana. La distribución del texto sagrado ha llegado a 90 mil ejemplares en 2007 a un país con 9 millones de habitantes. "Llegamos a preguntar a varias personas, jóvenes y viejos, liberales y conservadores, religiosos y no, qué incorporaría actualmente al mensaje de Jesús. Y muchos de ellos fueron incluidos en el libro de Marcos", dijo Söderberg en la entrevista.

Así, el Evangelio de Marcos en el texto de la nueva Biblia viene acompañado de frases de celebridades como Bono, Angelina Jolie, Nelson Mandela, Gandhi, John Lennon y otros. Las celebridades han sido mensajeros o embajadores de la buena voluntad y de la justicia social en los tiempos modernos, justifica el editor. Antes de llegar a las librerías el "evangelio pop" se ha vendido en boutiques, tiendas y galerías de arte. A finales de octubre, el Nuevo Testamento de Söderberg se puso en venta en el mercado de los EE.UU., al precio de 35 dólares por ejemplar, con 288 páginas. El Antiguo Testamento había llegado al mercado de los EE.UU. en 2009. Söderberg está negociando los derechos de autor de la Biblia pop en varios países.

Persecución a Cristianos por parte de Politicos


México -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Blanca Águila Lima, secretaria general del PRI en Tlaxcala, es un caso extraordinario al interior de ese instituto tradicionalmente dominado por masones, ya que profesa un intenso cristianismo; es más, reconoce que sus actos obedecen a una misión en la que la espiritualidad ocupa un lugar preponderante.


La dirigente del tricolor aseguró que la declaración más importante de su vida la hizo a este medio y consiste en reconocer a Cristo como su guía espiritual.
Sin titubeos, atribuye al acendrado catolicismo panista, llevado a su máxima expresión con simpatizantes del yunque empoderados, la suerte de persecución padecida en Tlaxcala por el pastor cristiano Juventino Marquecho Salazar.
Este tuvo que abandonar la catedral de Xalcatzinco, en el municipio de Tepeyanco, erigida con base en el continuo esfuerzo del religioso, quien encabezó a una creciente comunidad de la Iglesia Evangélica Misionera, golpeada por la misma subsecretaría de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, afirmó.


Debe recordarse que el pasado cuatro de marzo, la Dirección General de Asociaciones Religiosas, Dirección de Registro y Certificaciones, Subdirección de registro de Asociaciones Religiosas, en el oficio AR-02-R/2881/2008, expediente: SGAR/322/93, referencia: 1413/2008 decretó: BAJA POR ACUERDO DE ASAMBLEA COMO OBISPO, REPRESENTANTE LEGAL, ASOCIADO Y MINISTRO DE CULTO DEL C. JUVENTINO MARQUECHO SALAZAR. Firma la subdirectora Citlali Griselda Godínez Téllez.
Esta decisión la sustentó la autoridad en una serie de deficiencias administrativas en la iglesia evangélica de Xalcatzinco pero, el detonante para la expulsión fueron varias denuncias por acoso sexual en contra de menores de edad, integradas al expediente presentado ante la Segob, del cual e-consulta posee una copia.
Para Águila Lima, para no pensar que se trata de una persecución religiosa, aquéllas denuncias por acoso debieron presentarse ante el Ministerio Público con el propósito de investigarlas a fondo y señalar responsables.


Simultáneo al pleito ante la Segob, se gestó un movimiento que acabó por posesionarse del templo tras efectuar una asamblea y acordarlo así.
Marquecho debió salir por una ventana para evitar confrontarse con el creciente grupo opositor que, en su carácter de Junta Administrativa en funciones decidió la expulsión del religioso al detectarle una “conducta licenciosa”.
Desde “pederastia”, “hasta uso de la Iglesia con fines de proselitismo político”, fueron causas de peso para tal desconocimiento, razones que avaló la Dirección General de Asociaciones Religiosas, de la Secretaría de Gobernación.
El ambiente no era propicio. Entonces, Marquecho optó por dejar esa plaza. Atrás quedó una parte importante de su obra: la catedral de Xalcatzinco.
Sin embargo –según Águila Lima- los muros no son el movimiento religioso encabezado por Marquecho y este, se trasladó a la casa de un miembro de su comunidad, en San Luis Teolocholco, donde actualmente celebra sus ritos.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates