miércoles, 28 de septiembre de 2011

El proyecto sobre "muerte digna" comienza a tratarse en el Congreso


ARGENTINA.- ( AGENCIALAVOZ.ORG )El debate relacionado con la muerte digna, los cuidados paliativos y el estado de vida vegetativo fue organizado por las comisiones de Salud y Deporte; Legislación General; Presupuesto y Hacienda; y Trabajo y Previsión Social.

De la disertación participarán el juez de Cámara en lo Penal Pedro Álvarez; la integrante del Comité de Bioética del Hospital Garrahan Fernanda Ledesma; los médicos Florencia Luna y Vilma Tripodoro; y el secretario de educación médica dela Facultadde Medicina dela Universidadde Buenos Aires (UBA), Carlos Camillo.
María Elisa Barone, integrante del Comité de Bioética del INCUCAI; los médicos Claudio Mate y Alberto Díaz Legaspe; el profesor de bioética de la Universidadde Morón Daniel Chávez; el secretario ejecutivo de la Comisión Episcopal para la Pastoral de la Salud de la Conferencia Episcopal Argentina, Andrés Tello Cornejo, y el integrante de la secretaría de Derechos Humanos Juan Carlos Tealdi también fueron convocados a participar del debate, publicó el sitio Parlamentario.com.
Hasta el momento, en la Cámara alta hay cinco proyectos relativos al tema, presentados por César Gioja, Elena Corregido y Liliana Fellner (Frente para la Victoria); Liliana Negre de Alonso (Peronismo Federal); y Samuel Cabanchik (Proyecto Buenos Aires Federal).
La iniciativa de Gioja, por ejemplo, habla de “testamento vital”; Negre de Alonso, de modificar la ley 26.529 (derechos del paciente, historia clínica y consentimiento informado, respecto del derecho a la información); y Fellner, de protección de la calidad de vida frente a diagnósticos médicos y tratamientos de los mismos.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates