ARGENTINA.- ( AGENCIALAVOZ.ORG )El pastor evangélico Fabián Navarro, negó ayer en EL CHUBUT ser usurpador e instigador para que 35 familias se instalen en la manzana 10, donde también funcionan las instalaciones de la iglesia denominada «Buen Pastor». Para aclarar sobre el tema, concurrió a nuestra redacción junto a su esposa y pastora, Miriam de Navarro, acompañados por el vocero de los ocupantes, Sergio Araujo.
En tal sentido, Navarro dijo representar a la mencionada entidad evangélica como Asociación Civil «Vida» con Personería Jurídica 2966 y comentó que desde el 2006, «Policía de la Provincia del Chubut me prestó ese lugar porque se encontraba abandonado, y ante la inminente usurpación de un grupo de piqueteros, optaron que tome posesión en calidad de préstamo y a cambio de una actividad de contención social, cosa que desde entonces hemos venido realizando en forma abierta a toda la comunidad del barrio Primera Junta».
Señaló que la presencia de su iglesia en ese sector de la ciudad, «permitió mejorar la conducta de las personas, porque a través del mensaje espiritual y la presencia permanente de nuestra iglesia, el barrio Primera Junta viene cambiando periódicamente».
A continuación, mostró a nuestro cronista los papeles, certificados y autorizaciones que respaldarían que la presencia en ese gimnasio donde hoy funciona la iglesia «Buen Pastor» se realizó en total conocimiento de las autoridades provinciales.
Por otra parte, el pastor Navarro negó que desde su iglesia se haya instigado a la usurpación de los terrenos, permitiendo la presencia de 35 familias que reclaman un lugar donde levantar sus viviendas.
Al respecto, habló el vocero de los ocupantes, Sergio Araujo, quien confirmó la postura del evangelista, señalando que «el pastor nada tiene que ver en esto, simplemente fue una decisión espontánea, cuando vimos que en principio dos o tres familias se instalaron, entonces decidimos nosotros como familias carentes de viviendas o espacio donde levantar una mejora, ocupar ese lugar en forma ordenada, a tal punto que hace unas horas atrás hemos entregado a la Municipalidad el listado con una serie de datos de las familias que allí se encuentran, con la esperanza de tener un lugar donde vivir».
Para concluir, la pastora Miriam dijo que la comunidad de Trelew tiene que conocer la verdad «por eso hemos venido al diario a decir que nuestra iglesia está funcionando dentro de la ley; socialmente estamos a disposición de la comunidad del barrio y con esa comunidad hemos realizado eventos masivos para unir a la familia».