ESPAÑA-.(AGENCIALAVOZ) La situación de los cristianos en Kuwait no ha cambiado con respecto al año pasado. Habiendo obtenido 49 puntos en la World Watch List 2013, el país llega a los 50 puntos en 2014 y está en el puesto 33.
En su informe anual 2013 de Ciprofam Internacional considera que la persecución principal en Kuwait es
la del Islamismo Extremista, que se expresa sobre todo en la
esfera familiar. Las restricciones por parte del gobierno pueden ser explicadas
por la ‘Paranoia Totalitarista’, ya que el jefe del estado no quiere que haya
grupos organizados que puedan poner en peligro su hegemonía.
Como
las tensiones étnicas también están presentes, el ‘Antagonismo tribal’ es otra
fuente de persecución. De acuerdo con la constitución, el Islam es la religión
estatal y la Sharía la fuente más importante para las leyes. El gobierno obliga
a la instrucción religiosa a los estudiantes en todas las escuelas públicas y
privadas. La enseñanza del Cristianismo está prohibida, incluso para los que
están reconocidos legalmente. La comunidad cristiana está formada sobre todo
por trabajadores extranjeros. Los inmigrantes cristianos tienen cierta
libertad. La conversión
del Islam a otra religión no está permitida y el gobierno apoya con fuerza el
proselitismo (evangelización) por parte de los Sunni
musulmanes.
Para
los cristianos conversos del Muslim background (Muslim Background Believers,
MBBs), la principal fuente de persecución llega por parte de la familia y los
musulmanes extremistas, y en menor importancia por parte de las autoridades.
Los conversos se enfrentan a discriminación, control policial de sus
actividades, arrestos arbitrarios y abusos físicos y verbales. No se han
registrado actos violentos significantes. No parece que la situación vaya a cambiar en un futuro
próximo.