miércoles, 12 de noviembre de 2008

Dieciséis pastores en la Casa de Gobierno para un trabajo interreligioso


Argentina -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, llamó hoy a “potenciar el diálogo” interreligioso para articular medidas que mejoren la calidad de vida en los barrios carenciados, en el marco de un abordaje integral de la inseguridad.


“No me resigno ante esta coyuntura, quiero luchar y producir cambios profundos”, expresó Scioli ante dieciséis pastores en la Casa de Gobierno.
El pastor Carlos Pauer, que se desempeña en Lanús, sintetizó al término del encuentro el punto de vista generalizado, al calificar como “una oportunidad histórica” el planteo de trabajo interreligioso expuesto por el gobernador.
“Trabajar en red es el punto de partida. La Iglesia está cerca de la gente, que es lo hace falta para poder dar las respuestas justas a los problemas, y si a esto le sumamos el aporte del Estado para articular programas, sin dudas tendremos la incidencia comunitaria que queremos”, indicó.
Scioli comprometió a los pastores para que se sumen al inmediato diálogo del que tomarán parte expresiones de las diferentes iglesias “en búsqueda de pregonar por la cultura del esfuerzo, la solidaridad, el buen vecino, el estudio, la familia”.

“Tenemos el compromiso de todos los poderes del Estado, los legisladores, los intendentes, las iglesias, el compromiso ciudadano de todos los días. Así, en conjunto, vamos decididamente en la búsqueda de bajar los niveles de violencia e inseguridad” remarcó.
El mandatario provincial estuvo acompañado por el director provincial de Culto, Enrique Moltoni, y el director del área, Gustavo Bazán.
Los pastores asistentes fueron Jorge Ferrari (secretario Ejecutivo de CEBA), Osvaldo Presta (Fiorito.Rafael Calzada), Pablo Vérnola (Temperley), Carlos Pauer (Lanús), Luis Juárez (Don Orione-Claypole), Enrique Flores (Banfield), Javier Lovecchio (Fuerte Apache-Villa Rosa), Jorge Sarmiento (La Cava), Ariel Palermo (Villa Celina-Mercado Central), Ramón Dorado (González Catán-La Matanza), Horacio Schafino (La Matanza), Aida Remesar (Barrufaldi-Los Patitos-William Morris), Gerardo Rodríguez (presidente Visión Cristiana), Ricardo Romero (Quilmes.Zona Sur), Matías Ferrari (Hurlingham) y Bernardo Steimbehc (Zona Norte).

Familias cristianas que huyeron de Mosul regresan a sus hogares


IRAK-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Muchas familias iraquíes cristianas que huyeron de Mosul el mes pasado han regresado a su hogar, tranquilizadas por una gran presencia de fuerzas de seguridad iraquíes en la ciudad del norte del país, informó el martes la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados.


Unas 2.000 familias, alrededor de 12.000 personas, escaparon de Mosul por una campaña de amenazas y ataques contra la comunidad cristiana en la ciudad étnica y religiosamente mixta a principios de octubre.
Funcionarios de la agencia para los refugiados de Naciones Unidas (ACNUR) visitaron el lunes pueblos en Al Hamdaniya, un distrito del este de Mosul, y encontraron que alrededor de un tercio de las 1.000 familias que habían dejado el área habían regresado a sus hogares.
“Las familias desplazadas comenzaron a volver hace una semana porque sus vecinos árabes les garantizaron que había una mejor situación de la seguridad en la ciudad, donde se registró un incremento de la presencia de las fuerzas de seguridad iraquíes”, dijo el portavoz de la ACNUR Ron Redmond en una conferencia de prensa.

Otros parecen estar viajando desde pueblos aledaños, dijo.
Las familias que regresen recibirán un subsidio del Gobierno de hasta 800 dólares. Pero Redmond dijo que “muchos no se registran por temor a quedar expuestos o a la incertidumbre de su regreso”.
El éxodo cristiano de Mosul, que se concentró en la segunda y tercera semana de octubre, comenzó después de reportes que indicaron que 12 cristianos habían sido asesinados. Otros recibieron amenazas de muerte y varias casas cristianas fueron víctimas de ataques con bombas.
Ningún grupo se adjudicó la responsabilidad por los ataques en Mosul, donde aumentaron las tensiones entre la mayoría árabe musulmana sunita y la minoría kurda, poderosa políticamente.
Mosul es considerada uno de los últimos bastiones de la agrupación islamista sunita al Qaeda, a pesar de años de combate con las fuerzas estadounidenses e iraquíes. Se cree que al menos 12 grupos insurgentes operan en la ciudad.

martes, 11 de noviembre de 2008

Billy Graham quiere reunirse con Obama y orar con él


EE.UU.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) El evangelista Franklin Graham, hijo del reconocido evangelista Billy Graham, ha manifestado que su padre, quien acaba de cumplir 90 años quisiera reunirse y orar con el nuevo presidente de los Estados Unidos.


Este reconocido evangelista ha sido consejero espiritual de varios presidentes estadounidenses y ocupa la 7ª posición de la lista de Gallup de las personas más admiradas en el siglo 20.
Durante su ministerio varios presidentes de este país lo llamaban cuando necesitaban orar. En su larga trayectoria trabajó junto a Dwight Eisenhower, tuvo una estrecha relación con Lyndon Johnson, incluso Richard Nixon le ofreció la embajada de Israel y pasó varias noches junto a la familia Bush durante la Guerra del Golfo Pérsico en 1991.
Precisamente, el mejor momento de su ministerio llegó al comienzo de este conflicto, cuando, con la Biblia en la mano, apareció junto al entonces presidente George Bush, lo que, de acuerdo a algunos analistas, simbolizó el carácter bíblico de la cruzada contra Irak. Tiempo después el mandatario republicano lo nombraría pastor de los Estados Unidos.

Pero ahora Billy Graham, quien recientemente ha cumplido 90 años ha manifestado que su labor pastoral como consejero de los presidentes de los Estados Unidos ha finalizado. Sin embargo, según publicó The Christian Post, Franklin Graham ha afirmado que su padre “definitivamente quiere reunirse con (Obama) y orar con él”.
Durante su campaña presidencial el republicano John McCain visitó a Graham en su hogar y aunque Obama trató de hacer lo mismo, debido a la delicada salud del evangelista no pudo reunirse con él.
Pese a que Billy Graham está afiliado al partido demócrata, su hijo ha manifestado que difiere con el nuevo presidente de los Estados Unidos en referencia al aborto y al matrimonio entre parejas del mismo sexo.
Según Franklin Graham, ellos le dejaron saber a Obama que la Biblia habla claramente sobre estos temas. “El Presidente electo escuchó nuestra opinión al respecto”, dijo Franklin. “Yo le dije lo difícil que esto era para nosotros. Es un asunto moral que no podemos apoyar”.
Barack Obama aun no ha respondido a la invitación de reunirse con el evangelista, pero con seguridad a su debido tiempo este momento llegará, ya que Billy Graham es altamente reconocido en la Casa Blanca y su opinión siempre ha sido bien escuchada por los mandatarios de este país.

"Dios me enseñará el camino hacia la Casa Blanca"


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La ex candidata republicana a la vicepresidencia de Estados Unidos, Sarah Palin,aseguró que pone su vida "en manos del creador".


La gobernadora de Alaska y ex candidata republicana a la vicepresidencia de Estados Unidos, Sarah Palin, aseguró que si Dios le enseña la "puerta" hacia la Casa Blanca en el 2012, ella la abriría y se convertiría en candidata.
Aún antes de la derrota republicana en las elecciones, en la que Palin fue compañera de fórmula del candidato presidencial republicano, John McCain, se había mencionado la posibilidad de que la gobernadora de 44 años se postulara a la presidencia en el 2012.
"Dios, si hay una puerta abierta para mí en alguna parte (...) no me dejes que la pase por alto", aseguró Palin en una entrevista.

"Muéstrenme donde está la puerta abierta. Aún si hay un pequeño resquicio, tal vez me abra paso y la atraviese antes de tiempo, pero no dejen que me pierda una puerta abierta", agregó.
Palin, cuyo mandato como gobernadora concluye en dos años, dijo que no podía predecir el futuro, pero declaró que sería "muy emocionante" tener una oportunidad para servir en un cargo de mayor envergadura.


"Si hay una puerta abierta en el 2012 o cuatro años más tarde, y si es algo que vaya a ser bueno para mi familia, mi estado, para mi nación, que sea una oportunidad para mí, entonces atravesaré esa puerta", dijo Palin.
Tras la sorpresa que causó McCain cuando escogió a Palin durante la dura campaña contra el demócrata Barack Obama, la gobernadora generó controversias, pero también logró un fuerte apoyo de la base conservadora del Partido Republicano.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates