martes, 18 de agosto de 2015

The Washington Post cuestiona a la multinacional abortista Planned Parenthood

PERÚ.-(AGENCIALAVOZ) The Washington Post fue uno de los primeros diarios estadounidenses que prestó sus páginas para que la multinacional abortista Planned Parenthood pudiera defenderse de la publicación de una serie de vídeos con cámara oculta que demuestran que la organización se lucra con la venta de los órganos de los fetos abortados en sus clínicas.

"¿Es Planned Parenthood principalmente un proveedor de aborto que se hace pasar por una organización de salud reproductiva?", se pregunta el diario estadounidense.

Cecile Richards, presidenta de Planned Parenthood, escribió una columna en este diario en la que negaba las acusaciones de que su organización traficara con órganos humanos y arremetía al mismo tiempo contra las asociaciones pro-vida que habían destapado el escándalo.

Ahora parece que los grandes medios de comunicación estadounidenses como The Washington Post, que siempre han defendido a esta empresa de planificación familiar, han perdido su incondicional confianza en Planned Parenthood. El escándalo del tráfico de órganos, unido a las malas prácticas de la organización que incluso vende los tejidos fetales sin el consentimiento de las mujeres o modifica los procedimientos del aborto para mejorar la calidad de los órganos y tejidos con los que comercia, ha provocado que la sociedad estadounidense recele del gigante del aborto.

El motivo que ha hecho ahora a The Washington Post desconfiar de la multinacional abortista sonlas mentiras emitidas por miembros de la organización para defenderse de las acusaciones de tráfico de órganos y evitar que les sea retirada la financiación con fondos públicos. Tras la decisión del gobierno de tres estados de retirar los fondos públicos a Planned Parenthood, la multinacional abortista declaró públicamente que tan sólo “el 3% de todos los servicios de salud de Planned Parenthood son los servicios de aborto”.

The Washington Post se cuestiona la autenticidad de estos datos, cuando han sido publicados otros documentos que sostienen que el aborto constituye el 94% de la actividad de la multinacional. “¿Es Planned Parenthood principalmente un proveedor de aborto que se hace pasar por una organización de salud reproductiva?”, es la pregunta que lanza el diario estadounidense en un artículo.

Sin entrar en la polémica sobre si hay que retirar los fondos públicos a esta organización, el diario muestra las dudas razonables que existen respecto a que Planned Parenthood sólo dedique el 3% de su actividad, tal y como la organización señala en su página web en los datos del curso 2013-2014.

Estos datos han sido rebatidos por políticos republicanos y asociaciones pro-vida, que sostienen que están claramente manipulados. Rich Lowry, editor de la revista estadounidense National Review, advierte que “el principal proveedor de abortos de la nación no quiere ser conocido por proveer abortos”, a pesar de que cada año “realiza alrededor de 330 mil abortos al año, casi el 30 por ciento de todos los abortos en el país”.

El engaño principal de estos datos publicados por Planned Parenthood consiste en que se consideran servicios idénticos la práctica de un aborto y un test de embarazo, cuando el primero hace ganar a la organización unos 1.500 dólares por intervención y el segundo sólo 10 dólares. El aborto, denuncian muchas organizaciones, es la actividad que más beneficios proporciona a Planned Parenthood, sin tener en cuenta el siniestro negocio del tráfico de órganos.

“La cifra del 3 por ciento que utiliza Planned Parenthood es engañosa, comparando los servicios de aborto a cualquier otro servicio que se ofrece”, es la conclusión de The Washington Post. Añade, además, un argumento que rebate la defensa de la organización: “Siguiendo la lógica propuesta por la multinacional del aborto “los equipos de las Ligas Mayores de Baseball podrían decir que como venden cerca de 20 millones de hot dogs y juegan solo 2.430 partidos en una temporada, el baseball es solo el 0.012 por ciento de lo que hacen”.

Este diario estadounidense no es el único que ha cuestionado a la multinacional del aborto tras elescándalo por el tráfico de órganos y las continuas contradicciones en las que ha caído la organización en sus declaraciones. También han sido varias las empresas estadounidenses que se han querido desvincular su marca del negocio del aborto tras la publicación de los polémicos vídeos.

Coca Cola, Xerox y la Compañía Ford– a las que se han unido en las últimas horas American Express y la Sociedad Americana del Cáncer, pidieron a Planned Parenthood que retirara su nombre de la lista de donantes de la multinacional y se desvincularon públicamente de la misma. A pesar del gesto de estas grandes empresas, la lucha por el cese de la financiación pública a Planned Parenthood continúa, ya que el Gobierno de Barack Obama no parece dispuesto a dejar de favorecer a una organización que le ayudó a llegar a la Casa Blanca.

GACETA

PERÚ:: Autoridades de Arequipa se pronuncian contra el aborto y la unión civil

PERÚ.-(AGENCIALAVOZ) No menos de 75 autoridades de diferentes instituciones de Arequipa, entre ellas la gobernadora Yamila Osorio, el alcalde provincial Alfredo Zegarra, regidores, consejeros, congresistas, directores de hospitales, empresarios, la iglesia y decanos de colegios profesionales, presentaron ayer el “Manifiesto de Arequipa”, que resume el derecho a la vida y el rechazo al aborto y la unión civil.

DERECHOS. En el manifiesto expresaron la decisión firme de unir fuerzas para “evitar que las ideologías extranjeras afecten a las actuales y nuevas generaciones”. Para ello, promueven los derechos a la vida, el matrimonio, la familia y la patria potestad de los padres.

Respecto al derecho a la vida, los firmantes consideran que debe ser respetada desde el instante de su concepción hasta su terminación natural. “No es aceptable atentar contra la vida humana en cualquier etapa de su existencia, sea a través del aborto, la eutanasia o cualquier forma de asesinato”.

En relación al matrimonio y la familia, señala que debe estar constituida por un varón y una mujer para gestar nuevas generaciones.

Por último, promueven que los padres se hagan responsables de la educación y la custodia de sus hijos, porque ellos tienen el derecho a recibir los cuidados.

CORREO

Planned Parenthood: Prensa protege a industria abortista que lucra con la vida de seres humanos

ESPAÑA.- (AGENCIALAVOZ)Muchos lamentan por estos días la escasa o torcida difusión, en los principales medios de comunicación, de los videos que exponen el macabro negocio del aborto liderado por Planned Parenthood. La razón reside en la diversidad de vínculos entre esta organización y las grandes corporaciones de medios de comunicación incidentes en USA, Europa y Latinoamérica.

Algunos medios de comunicación y otras empresas eran tan descarados en su apoyo a Planned Parenthood, que no tenían inconveniente en aparecer en la lista de donantes que publicaban los portales locales de la organización. Entre ellos están los medios agrupados en «Gannet», donde destacan diarios como USA Today y varias decenas de otros periódicos importantes en USA. Grupo de empresas que controla parcialmente además otros medios de comunicación en Europa y Latinoamérica.

Esta información estuvo disponible en Internet, al menos hasta la aparición del primer video que denuncia a Planned Parenthood por tráfico de órganos tomados de los bebés que ella misma aborta. Luego, Coca-Cola, Xerox y Ford Motor Company pidieron que sus nombres fueran removidos de la lista de donantes. Entonces Planned Parenthood denunció que debido a un ataque informático (jamás demostrado), su página web estaba en mantenimiento. Seguidamente ejecutivos de esas compañías negaron ser colaboradores de Planned Parenthood (sic).

Hasta 2014, el San Jose Mercury News y Yahoo, con su popular sitio Yahoo News, eran donantes para las sedes del norte de California de Planned Parenthood (P.P.). Discover the Networks, una página web gestionada por la organización David Horowitz Freedom Center, denuncia que New York Times Company Foundation es también donante de P.P. Esta fundación coordina la filantropía de los influyentes periódicos Boston Globe y The New York Times.

En otra arista del «negocio» si bien no hay pruebas de que Jeffrey Preston Bezos, el nuevo propietario del periódico Washington Post es un donante; los clientes de su sitio Amazon.com pueden apoyar directamente desde él a una clínica de aborto, con una parte de sus compras, a través del programa Sonrisa Amazon. No solo eso, los clientes de Amazon.com también pueden comprar la «anticoncepción de emergencia», píldora conocida como Plan B, que puede inducir un aborto después de la concepción, directamente desde el sitio.

Todo esto quizás explica el por qué The Washington Post, alteró el título original del primer video que denuncia a Planned Parenthhod, donde decía «extracción de órganos» por la falsa frase: «órganos fetales utilizados para la investigación», como infowars.com denuncia.

Más allá de estos actos de apoyo manifiestos, existe una red de vínculos -personales, comerciales y utilizando fundaciones de caridad- entre Planned Parenthood y un número impresionante de los más importantes medios de comunicación, incluyendo las cuatro principales cadenas de televisión de U.S.A., que controlan también televisiones en otros países.

No se debe dejar fuera de esta red a la Fundación Ford que ha sido el mayor defensor de los derechos de aborto y de Planned Parenthood por décadas. Los detalles de su apoyo financiero son tan extensos que baste mencionar un ejemplo al azar: $ 2.5 millones de dólares americanos otorgados a Planned Parenthood en 2013, según cita la declaración de impuestos de Ford.

De hecho, quien se encuentra en la Junta Directiva de la Ford Foundation es -entre otros- nada menos que la presidente de Planned Parenthood, Cecile Richards. Históricamente la Ford Foundation ha establecido su incidencia en Latinoamérica y ha hecho un gran esfuerzo para involucrarse en los medios de comunicación de Estados Unidos en los últimos años, incluso entregando subvenciones a Los Angeles Times y el Washington Post en 2012 como parte de lo que llamó «una inversión en el periodismo de calidad» (…).

Otra organización con una larga trayectoria de apoyo a Planned Parenthood es la Fundación Rockefeller. Personal estratégico de esta entidad está presente en los directorios o como ejecutivos en las principales organizaciones de medios de comunicación estadounidenses… Judith Rodin, presidenta de la Fundación, es miembro del directorio de la Corporación Comcast, propietaria de NBC. Mónica Lozana está en el Consejo de Administración de Disney, propietaria de ABC, y de la Fundación Rockefeller. Ellen Taus que es Director Financiero y miembro del Consejo de Administración de Tribune Publishing, propietaria de los periódicos Los Angeles Times, Chicago Tribune, Baltimore Sun, Orlando Sentinel y Hartford Courant. Taus es también tesorero y director financiero de la Fundación Rockefeller.

Pero además ex e incluso actuales funcionarios de Planned Parenthood, según denuncia Crisis Magazine, participan en los equipos de gestión de las empresas propietarias de los principales medios de comunicación estadounidenses. En paralelo empresas como Fox News, ABC y NBC trabajan directamente con Planned Parenthood sobre contenidos para jóvenes hispanas, como lo reporta American Life League.

INFO

Carlos Linares:"El verdadero espíritu de la ley N° 23466 es la normal existencia de la familia natural"

PERÚ.-(AGENCIALAVOZ)Se aproxima la celebración por el día de la familia que se desarrolla cada mes de setiembre de cada año. Existe una gran expectativa en las localidades que están programadas los preparativos con una serie de actividades para celebrar esta sagrada fecha, la FAMILIA.

El principal promotor e impulsor por el dia de la familia el Lic. Carlos Linares señaló: "El verdadero espíritu de la ley N° 23466 es estimular con acciones concretas la normal existencia de la familia natural y el valor de los roles que a cada uno de sus miembros"

Agregó "Nuestra propia Constitución es clara en el Capitulo 2 Art.4 El Estado, dice expresamente: “También protegen a la familia y promueven el matrimonio. Reconocen a estos últimos como INSTITUTOS NATURALES Y FUNDAMENTALES DE LA SOCIEDAD” acotó

En varias ciudades del interior país estan en pleno preparativos para dar inicio a la celebración por el mes de la familia con una serie de actividades programadas y que tendrá como propósito exaltar a la célula básica de la sociedad, en este caso, a la familia peruana.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates