lunes, 14 de septiembre de 2015

EEUU y Occidente discriminan a los cristianos que huyen del Estado Islámico

cruz-de-sangre2
"Desde principios de 2015 se ha admitido en Estados Unidos a 4.205 musulmanes procedentes de Irak, pero sólo a 727 cristianos. Por cada cristiano al que se concede asilo en el país hay cinco o seis musulmanes, aunque los cristianos, como minoría infiel perseguida, necesitan mucho más que se les conceda refugio, por no mencionar que se integran en la cultura norteamericana mucho más que los musulmanes"
LONDRES.-(AGENCIALAVOZ) Según un reciente informe de NPR, la coalición moderada apoyada por Estados Unidos que lucha contra Bashar al Asad y el Estado Islámico (EI) en Siria “tiene radicales en sus filas que han maltratado a cristianos y los han expulsado de sus hogares”, como ha hecho el EI.
Las minorías cristianas a las que expulsan de sus hogares y que logran llegar a naciones occidentales (entre ellas Estados Unidos) en ocasiones se encuentran con más problemas una vez allí.
Pese a que tienen familiares que responden por ellos, un grupo de 20 cristianos que huyeron del Estado Islámico en Irak ha sido retenido de manera indefinida (algunos integrantes llevan así desde febrero) en el Centro de Detención de Otay, en San Diego. Varios familiares residentes en la zona y diversos líderes cristianos locales responden por ellos (una de las formas más habituales de que los extranjeros retenidos sean liberados es que queden bajo la supervisión de ciudadanos estadounidenses que se hagan cargo).
Según varios activistas, los hombres y mujeres retenidos llevan así demasiado tiempo incluso para los estándares del Gobierno estadounidense. Algunos llevan más de siete meses, sin que se haya fijado siquiera la fecha de la vista para su liberación.
Están detenidos sin que haya un motivo real para ello (…) Han escapado del infierno. Permitamos que se reúnan con sus familias”, comenta Mark Arabo, portavoz de la comunidad caldea en San Diego.
Entre los detenidos se encuentra una mujer que escapó de las fauces del Estado Islámico y que suplicó reunirse con su madre enferma; la madre murió antes de que pudiera verla. “Había rogado que la dejaran salir para ver a su madre moribunda”, explica un sacerdote cercano al caso.
Respecto a la difícil situación que están viviendo estos cristianos iraquíes el East County Magazine de San Diego llega a esta conclusión:
Por qué el Gobierno federal no ha actuado para acelerar estos casos de reunificación, en los que familias y líderes religiosos están dispuestos a ayudar a quienes vienen buscando asilo y a responder por ellos, sigue siendo un misterio incomprensible.
Esos “misterios incomprensibles” nos recuerdan la costumbre del Departamento de Estado norteamericano de invitar a representantes musulmanes pero negar visados a los cristianos. Desde principios de 2015 se ha admitido en Estados Unidos a 4.205 musulmanes procedentes de Irak, pero sólo a 727 cristianos. Por cada cristiano al que se concede asilo en el país hay cinco o seis musulmanes, aunque los cristianos, como minoría infiel perseguida, necesitan mucho más que se les conceda refugio, por no mencionar que se integran en la cultura norteamericana mucho mejor que los musulmanes.
Faith McDonnell, del Instituto de Religión y Democracia, comentaba sobre la detención de cristianos iraquíes en San Diego:
Aquí se sigue el inquietante patrón que hemos visto aplicado por el Departamento de Estado: ignorar que los cristianos son objetivo particular del Estado Islámico mientras que se concede un trato preferente a los casos de asilo de otros grupos, que son tramitados de forma acelerada, como somalíes, iraquíes y sirios, algunos de los cuales bien podrían ser miembros de movimientos yihadistas.
Eso mismo está sucediendo en el Reino Unido. Líderes religiosos acusan a David Cameron de “dar la espalda” a los cristianos amenazados de genocidio en Siria e Irak al no concederles refugio en el país, aunque a miles de musulmanes se les ha permitido entrar.
Lord Carey, exarzobispo de Canterbury, firmó una petición para que el Gobierno británico acoja a los refugiados cristianos y les dé prioridad “como solicitantes de asilo”; petición en la que se hacía hincapié en que los cristianos sirios e iraquíes “están siendo masacrados, torturados y esclavizados”.
De manera análoga, Lord Weidenfeld, de 95 años, que huyó de la Austria ocupada por los nazis en 1938 con ayuda de los cuáqueros británicos, afirmó:
¿Por qué los polacos y los checos están acogiendo a familias cristianas y en cambio el Gobierno británico no hace nada?
Este espíritu de indiferencia recuerda a las peores etapas del apaciguamiento, y puede tener consecuencias catastróficas. Europa debe despertar y el Gobierno conservador británico debería estar en primera línea.
La mayoría de los Gobiernos europeos, especialmente aquellos que implícita o explícitamente son cristianos, no están cumpliendo con su deber de velar por sus hermanos cristianos en este momento de necesidad.
Eso no es necesariamente cierto en el caso de las naciones de Europa Oriental. Junto a países como Polonia y la República Checa, Eslovaquia llegó a afirmar recientemente que sólo aceptaría a cristianos entre los refugiados sirios que debe admitir según el plan de reubicación de la Unión Europea. Esta nación eslava sostiene que los musulmanes no serán admitidos “porque no se sentirían en casa”, entre otras cosas porque en Eslovaquia no hay mezquitas.
Entre tanto, muchos de los cristianos a los que se concede refugio en países occidentales se encuentran con que llegan allí sólo para seguir siendo perseguidos por musulmanes en busca de asilo, lo que indica, una vez más, quién es el que necesita asilo y quién no; quién se integra en la cultura occidental y quién no.
Recientemente, en Suecia, dos pequeñas familias cristianas procedentes de Siria en busca de asilo fueron acosadas y maltratadas por unos 80 musulmanes, también procedentes del mismo país y que pretendían ser asilados.
Los cristianos y los musulmanes –a los que un periódico sueco describe como “fundamentalistas islámicos”– vivían en la misma residencia para asilados. Entre otras humillaciones, los musulmanes ordenaron a los cristianos que no llevaran sus crucifijos en el cuello y que no usaran las zonas comunes cuando ellos las estuvieran utilizando.
Tras continuos acosos y amenazas, los refugiados cristianos, que habían logrado huir del Estado Islámico, se marcharon del albergue “temiendo por su seguridad”. Un portavoz de la agencia gubernamental para los inmigrantes responsable del centro en el que se alojaron declaró:
No se atrevieron a quedarse. La atmósfera se había vuelto demasiado amenazadora. Y no recibieron ayuda (…) Prefirieron organizar un nuevo domicilio por su cuenta y se marcharon sin nuestra intervención porque se sentían incómodos.
Las naciones occidentales no sólo están ignorando la persecución musulmana a los cristianos en Oriente Medio; la están apoyando activamente al respaldar a rebeldes moderados que en realidad son tan radicales y antioccidentales como el Estado Islámico. Y cuando estas minorías cristianas logran huir del EI y llegan a Occidente en busca de refugio, vuelven a ser retenidos. Mientras, los musulmanes, en Oriente Medio y en Occidente, se ven reforzados y son recibidos en Occidente con los brazos abiertos.

Evangélicos de EE.UU y Canadá dejan su ministerio tras aparecer en la web del adulterio

EE.UU.-(AGENCIALAVOZ) El escándalo de Ashley Madison, la web dedicada a facilitar el adulterio, ha impactado no sólo a la sociedad, sino también a las comunidades eclesiales evangélicas. Según el estadista Ed Stetzer, en Estados Unidos y Canadá unos 400 líderes evangélicos –entre ellos pastores, ancianos y diáconos– han tenido que dejar su ministerio por ser usuarios de esa web.


Admitiendo la gravedad de las revelaciones para las familias y las iglesias, el evangelista Franklin Graham mostraba su preocupación por las consecuencias.
«Trágicamente, algunos se han suicidado por la vergüenza, y la vergüenza de su pecado al ser hecho público», escribió Graham. «El efecto dominó de esta exposición ha sido multifacética, incluyendo fraudes y extorsiones de clientes desesperados para detener la exposición de su infidelidad. Si usted está viviendo con miedo a causa de sus pecados, quiero que sepa que sus pecados pueden ser perdonados».


Thomas Rainer, presidente de LifeWay Research, vinculado a los Bautistas del sur, escribió que «el adulterio no es nuevo en el mundo cristiano», y sugirió varias formas en la que tanto los líderes de la iglesia como los miembros pueden hacer frente al escándalo». Los pastores «deben acompañar» a aquellos que reconozcan el adulterio y «abordarlo con gracia».
«Ser lleno de gracia no significa que minimizamos los pecados de adulterio, la mentira y la traición», escribió. «Pero es muy triste y trágico cuando los cristianos en la lista tienen que tener miedo y menos esperanza que los no creyentes en la lista. Me temo que algunos cristianos tomarán una actitud legalista y de juicio, cuando la gracia debe ser lo que reine».
Ed Stetzer escribió un artículo para aquellos que han cometido adulterio. «Lo primero», dice Stetzer, es «no quitarse la vida». «No importa lo grande que sea la ofensa, el suicidio no es la manera de enfrentar el fracaso».

domingo, 13 de septiembre de 2015

Te Deum Evangélico rechaza el aborto con Bachelet presente

Michelle Bachelet en el Te Deum Evangélico.
La mandataria asistió la mañana de este domingo a  la iglesia evangélica ubicada en Estación Central.
CHILE.-(AGENCIALAVOZ) La presidenta Michelle Bachelet asistió este domingo al Te Deum Evangélico previo a Fiestas Patrias, en donde se rechazó enérgicamente el aborto y la corrupción en las instituciones públicas.


Con cerca de 1000 invitados, la iglesia evangélica festejó la versión 40 de su tradicional misa ecuménica en la iglesia ubicada en la comuna de Estación Central.
En la ocasión, el obispo Emiliano Soto aprovechó de condenar la Ley de Aborto que se discute en el Parlamento y que fue impulsada por el Gobierno de Bachelet.
"Nuestra opción es y será por la vida. Al promover la vida humana, rechazamos categóricamente el aborto, la eutanasia y la discriminación”. ", dijo antes de un cerrado aplauso.
Además, mostró su preocupación por los casos de corrupción y la pérdida de confianza en las instituciones públicas.
“Es alarmante comprobar la pérdida de confianza en los liderazgos y relacione sociales. El política, empresas, colegios, instituciones de educación superior. A esto se añade la merma de credibilidad en las instituciones de la República”, declaró Soto.
Tras finalizar la ceremonia, Michelle Bachelet indicó a la prensa presente que "ha sido muy claro, el país puede enfrentar dificultades pero la manera de salir adelante es todos unidos, con esperanza y con una actitud positiva. Creo que este es un llamado que me representa mucho y me voy muy contenta de que este llamado sea escuchado a lo largo de todo Chile. Nos vamos llenos de esperanza".

Investiga las denuncias de que Planned Parenthood ha negociado con órganos de bebés víctimas del aborto

landscape-1441819136-plannedparenthood-committee
El Congreso de los EE.UU:Comienzan las audiencias de investigación a multinacional del aborto Planned Parenthood
EE.UU.-(AGENCIALAVOZ) El pasado miércoles 9 de septiembre se llevó a cabo la primera audiencia en el Capitolio de los Estados Unidos para decidir si la multinacional abortista Planned Parenthood ha violado leyes estatales y federales. Se busca dictaminar si se le deben retirar los casi quinientos millones de dólares de ayuda federal que recibe al año.
Las audiencias han sido posible gracias a la serie de videos presentados a la luz pública por el Center for Medical Progress. Los videos ,grabados clandestinamente, presentan a empleados de Planned Parenthood admitiendo abiertamente la venta de partes de bebés abortados, hígado, corazón, tejido, riñones, todo en venta siempre y cuando el precio sea adecuado.
La audiencia, titulada “Exponiendo a Planned Parenthood: Examinando las espantosas prácticas abortivas del mayor proveedor de abortos en el País”, busca examinar  el proceso de venta de órganos humanos, y si existen lagunas legales que Planned Parenthood está utilizando para beneficiarse económicamente por la venta de estos.
La lista de personas que testificaron incluyó a dos mujeres supervivientes de abortos, Melissa Ohden y Gianna Jessen. También participó Priscilla J. Smith directora y miembro mayor del programa para el estudio de justicia reproductiva de la Escuela de Leyes de la Universidad de Yale. Ellas, junto con el Abogado Consultor General de la Organización National Right to Life James Bopp, testificaron frente a el Comité Judicial.
He aquí los cinco puntos más importantes de esta primera audiencia:
  1. James Bopp testificó que los videos demuestran claramente que Planned Parenthood está violando leyes federales en el caso de la obtención de tejido humano mediante la práctica ilegal de abortos, en especial los llamados de “nacimiento parcial’. Bopp agregó que no se trata solo de violación de leyes, sino también de falta de principios éticos y morales.
    “Los comentarios realizados por los empleados de Planned Parenthood y los empleados respecto a la obtención de tejido plantean preocupaciones creíbles de que los bebés nacen vivos después de un aborto inducido en Planned Parenthood. . . Si bien no está claro a partir de los vídeos que Planned Parenthood mate bebés nacidos vivos después de un aborto inducido para obtener tejido fetal, esta es un área que requiere mayor investigación “….. “Planned Parenthood no sólo está poniendo en peligro la salud de su paciente, sino que también está violando la confianza de sus clientes”, dijo Bopp. “¿Planned Parenthood está protegiendo realmente a las mujeres o están tratando de proteger  su línea de ingresos, asegurando que puedan obtener la mayor cantidad de dinero por cada aborto?”
  1. Gianna Jessen sobreviviente de un aborto pregunto: ¿Cuantos Lamborghinis se han comprado con sangre inocentes? Haciendo referencia al video en el cual una de las ejecutivas de Planned Parenthood admite que su meta es comprarse este automóvil. Gianna nació con vida después de que un procedimiento de aborto saliera mal. En lugar de dejarla morir, una enfermera la llevó a un hospital, donde los médicos no esperaban que sobreviviera. Gianna sobrevivió y se le diagnosticó parálisis cerebral. Ella ahora lucha contra el aborto. “Le pregunto a Planned Parenthood: Si el aborto tiene que ver con los derechos de las mujeres, ¿entonces dónde estaban los míos?” dijo Gianna. “Se utiliza continuamente el argumento: Si el bebé tiene problemas tenemos que interrumpir el embarazo”, como si se pudiera medir la calidad de la vida de alguien. ¿Es mi vida menos valiosa debido a mi parálisis cerebral?” concluyó ella.
  1. Priscilla J. Smith testificó que el tejido fetal es necesario y beneficioso para las investigaciones médicas, y que incluso ha salvado vidas. Smith, una fuerte defensora del aborto de nacimiento parcial, ante la pregunta por parte del congresista Jim Sensenbrenner (R-Wiscosin) de que si el aborto de este tipo era una forma “humana de acabar con la vida”, respondió que sí. Smith indicó que los vídeos, “altamente editados” – según ella – no presentan ninguna evidencia clara de que haya habido violación alguna de leyes federales por parte de Planned Parenthood.
  2. Ninguno de los dos grupos involucrados y responsables del caso participaron en la audiencia. Planned Parenthood no fue invitado, como tampoco Center for Medical Progress. Es más, la mayoría de los miembros del comité judicial no han visto los videos en su totalidad.
  3. Finalmente, el congresista Jim Sensenbrenner pregunto a Smith por qué Planned Parenthood necesita “más de quinientos millones de dólares en fondos federales cada año”, cuando existen otras necesidades apremiantes, como alimentar a los niños hambrientos.“La pregunta es si el Congreso debería entregarse esos quinientos millones de dólares a Planned Parenthood, cuando podríamos estar gastando ese dinero en alimentar a los niños hambrientos”, dijo el congresista.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates