viernes, 21 de agosto de 2015

Gobierno de Barak Obama acosa al Pastor José Linares en su visita a los Estados Unidos

Foto: Dejaron este folleto dentro de las maletas del Ps. José Linares T.S.A. (pero no mencionan con que orden de juez se apropiaron de sus documentos)


PERÚ.- (AGENCIALAVOZ) El gobierno Barack Obama acosa a líder pro familia pro vida sin respetar los procedimientos de seguridad que todo ciudadano se merece. En el país del Norte desde 11 de Setiembre las medidas de seguridad se han extremado por la seguridad nacional; la cual porque busca proteger a todos ciudadanos de cualquier atentado terrorista en territorio americano.

Ha sido dominio público las diferentes reuniones efectuadas por el líder pro familia con reconocidos legisladores, autoridades civiles e eclesiásticas en territorio americano.



Como líder de un movimiento civil internacional después de haber dado toda la facilidad a la revisión de sus maletas sin ningún inconveniente. Al regresar a Lima, observó que los seguros de seguridad de sus maletas fueron violentadas.



Según lo denuncia el pastor Linares “En Orlando mis maletas fueron revisadas exhaustivamente por unos agentes de seguridad e incluso mi maleta de mano al pasar controles de seguridad, las revisiones exhaustivas de mis maletas en cada Estado” . Manifestó su molestia porque fue victima de la violación a sus derechos, a revisar sus maletas a pesar haber sido revisados, pero esta vez sin la presencia del Ps. José Linares Cerón, denunció que se apropiaron de sus documentos, sus USB, y dañaron su ropa con tijera.



Agregó “No voy aceptar este atropello de la Administración de Seguridad en el Transporte (Transportation Security Administration, T.S.A.) Que es una agencia del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. Si ellos pensaron que me iba callar y amedrentarme, se equivocan, una cosa es revisar y otra es apropiarse ilícitamente documentación” acotó.



Es de conocimiento público que el gobierno de Obama esta al servicio del lobby gay y de las organizaciones abortistas. Pero ya se esta tomando acciones en territorio americano para recuperar los valores patrióticos de la familia y el respeto a la libertad religiosa y parece que algunas autoridades no le gusta para nada estas iniciativas.



Recordemos meses atrás el presidente Barack Obama autorizó perseguir a los cristianos pro familia, pro-vidas como al Tea Party pues considera como "una amenaza para la nación" aduciendo que la defensa de la familia esta dividiendo al país.

Los principales medios estadounidenses tienen nexos con al abortista Planned Parenthood

screenshot-www.crisismagazine.com 2015-08-21 13-37-03
Denuncian nexos de Planned Parenthood con cadenas informativas estadounidenses lo que explica el encubrimiento ante escándalo por venta de órganos
EE.UU.-(AGENCIALAVOZ) La revista norteamericana Crisis Magazine ha revelado los vínculos de Planned Parenthood con empresas que conocen bien el beneficio que reporta deformar a su arbitrio la información y modelar así las creencias de las mayorías. Esto explicaría el silencio y la manipulación  de los principales medios de comunicación de los EE.UU. ante el escándalo por el negocio de la multinacional del aborto con los órganos de bebés abortados.
Muchos lamentan por estos días la escasa o torcida difusión, en los principales medios de comunicación, de los videos que exponen el macabro negocio del aborto liderado por Planned Parenthood. La razón reside en la diversidad de vínculos entre esta organización y las grandes corporaciones de medios de comunicación incidentes en USA, Europa y Latinoamérica.
Algunos medios de comunicación y otras empresas eran tan descarados en su apoyo a Planned Parenthood, que no tenían inconveniente en aparecer en la lista de donantes que publicaban los portales locales de la organización. Entre ellos están los medios agrupados en “Gannet”, donde destacan diarios como USA Today y varias decenas de otros periódicos importantes en USA. Grupo de empresas que controla parcialmente además otros medios de comunicación en Europa y Latinoamérica.
Esta información estuvo disponible en Internet, al menos hasta la aparición del primer video que denuncia a Planned Parenthood por tráfico de órganos tomados de los bebés que ella misma aborta. Luego, Coca-Cola, Xerox y Ford Motor Company pidieron que sus nombres fueran removidos de la lista de donantes. Entonces Planned Parenthood denunció que debido a un ataque informático (jamás demostrado), su página web estaba en mantenimiento. Seguidamente ejecutivos de esas compañías negaron ser colaboradores de Planned Parenthood (sic).

Actos intrínsecamente perversos

Hasta 2014, el San Jose Mercury News y Yahoo, con su popular sitio Yahoo News, eran donantes para las sedes del norte de California de Planned Parenthood (P.P.). Discover the Networks, una página web gestionada por la organización David Horowitz Freedom Center, denuncia que New York Times Company Foundation es también donante de P.P. Esta fundación coordina la filantropía de los influyentes periódicos Boston Globe y The New York Times.
En otra arista del “negocio” si bien no hay pruebas de que Jeffrey Preston Bezos, el nuevo propietario del periódico Washington Post es un donante; los clientes de su sitio Amazon.com pueden apoyar directamente desde él a una clínica de aborto, con una parte de sus compras, a través del programa Sonrisa Amazon. No solo eso, los clientes de Amazon.com también pueden comprar la “anticoncepción de emergencia”, píldora conocida como Plan B, que puede inducir un aborto después de la concepción, directamente desde el sitio.
Todo esto quizás explica el por qué The Washington Post alteró el título original del primer video que denuncia a Planned Parenthhod, donde decía “extracción de órganos” por la falsa frase: “órganos fetales utilizados para la investigación”, como infowars.com denuncia.

Una red de control

Más allá de estos actos de apoyo manifiestos, existe una red de vínculos -personales, comerciales y utilizando fundaciones de caridad- entre Planned Parenthood y un número impresionante de los más importantes medios de comunicación, incluyendo las cuatro principales cadenas de televisión de USA, que controlan también televisiones en otros países.
No se debe dejar fuera de esta red a la Fundación Ford que ha sido el mayor defensor de los derechos de aborto y de Planned Parenthood durante décadas. Los detalles de su apoyo financiero son tan extensos que baste mencionar un ejemplo al azar: 2.5 millones de dólares americanos otorgados a Planned Parenthood en 2013, según cita la declaración de impuestos de Ford.
De hecho, quien se encuentra en la Junta Directiva de la Ford Foundation es -entre otros- nada menos que la presidente de Planned Parenthood, Cecile Richards. Históricamente la Ford Foundation ha establecido su incidencia en Latinoamérica y ha hecho un gran esfuerzo para involucrarse en los medios de comunicación de Estados Unidos en los últimos años, incluso entregando subvenciones a Los Angeles Times y el Washington Post en 2012 como parte de lo que llamó “una inversión en el periodismo de calidad” (…).
Otra organización con una larga trayectoria de apoyo a Planned Parenthood es laFundación Rockefeller. Personal estratégico de esta entidad está presente en los directorios o como ejecutivos en las principales organizaciones de medios de comunicación estadounidenses… Judith Rodin, presidenta de la Fundación, es miembro del directorio de la Corporación Comcast, propietaria de NBC. Mónica Lozana está en el Consejo de Administración de Disney, propietaria de ABC, y de la Fundación Rockefeller. Ellen Taus que es Director Financiero y miembro del Consejo de Administración de Tribune Publishing, propietaria de los periódicos Los Angeles Times, Chicago Tribune, Baltimore Sun, Orlando Sentinel y Hartford Courant. Taus es también tesorero y director financiero de la Fundación Rockefeller.
Pero además incluso actuales funcionarios de Planned Parenthood, según denuncia Crisis Magazine, participan en los equipos de gestión de las empresas propietarias de los principales medios de comunicación estadounidenses. En paralelo empresas como Fox News, ABC y NBC trabajan directamente con Planned Parenthood sobre contenidos para jóvenes hispanas, como lo reporta American Life League.

Cuatro estados en EE.UU. dejan de financiar a Planned Parenthood

398323 03: A sign hangs in the offices of the Planned Parenthood Federation of America December 7, 2001 in New York City. About 200 Planned Parenthood facilities received anthrax hoax letters last month in Fed Ex packages. (Photo by Mario Tama/Getty Images)
La multinacional abortista ha perdido para sus arcas los fondos públicos de Arkansas, Alabama, Louisiana y New Hampshire tras el escándalo por el tráfico de órganos humanos
EE.UU.-(AGENCIALAVOZ) La organización Centro para el Progreso Médico ha sacado a la luz una serie de grabaciones con cámara oculta que destapan el siniestro negocio de Planned Parenthood con la venta de los órganos de los fetos abortados en sus clínicas.
Tras estallar el escándalo al conocerse que el gigante del aborto traficaba con órganos humanos, han sido muchos los políticos que han pedido que se deje de financiar con fondos públicos a la multinacional abortista.

A pesar de que el Senado estadounidense ha rechazado esta propuesta, ya son cuatro los estados norteamericanos que han decidido no destinar el dinero de los contribuyentes a una organización bajo sospecha de tratar a los restos de los fetos abortados como mercancía.
Arkansas, Alabama, Louisiana y New Hampshire son los cuatro estados en los que Planned Parenthood no recibirá financiación del gobierno estatal, después de que se hicieran públicas las grabaciones en las que directivos de Planned Parenthood negocian con total indiferencia y frialdad el precio de los riñones o los ojos de los bebés no nacidos.
El último estado que ha decidido tomar esta medida ha sido Arkansas, siguiendo la estela de Alabama y Lousiana, y a pesar de que estos estados han sido amenazados por el Gobierno de Barack Obama. A pesar de que Planned Parenthood recibió el pasado año más de 51.000 dólares en el estado de Arkansas, ahora el gobernador Asa Hutchinson ha asegurado que se cortará la financiación a la multinacional abortista.


“Es evidente, después de las recientes revelaciones sobre las acciones de Planned Parenthood, que esta organización no representa los valores de la gente de nuestro estado”, ha afirmado el gobernador de Arkansas para justificar su decisión de retirar la financiación a Planned Parenthood.


Bajo la presión del Gobierno de Obama
Ante esta reacción de diversos estados al escándalo en el que se ha visto envuelto la multinacional abortista, el Gobierno de Barack Obama ha intentado presionar para que no se retire la financiación a Planned Parenthood.
Los gobernadores de estos cuatro estados que han decidido dar por finalizado su contrato con la organización abortista han recibido notificaciones del Gobierno central en los que se advierte de que “podrían estar violando la ley federal” al restringir el acceso de las mujeres a los servicios de Planned Parenthood.


Otros estados como Indiana y Arizona, que también han intentado rescindir su contrato con Planned Parenthood, han visto bloqueado su intento por los tribunales federales, que alegan que la legislación estadounidense protege a las mujeres que quieran disponer de los servicios del gigante del aborto.
Planned Parenthood, por su parte, ha agradecido públicamente este apoyo del Gobierno central y ha declarado su seguridad en que “se va a hacer todo lo posible para proteger el acceso de las mujeres a la atención de salud en los cincuenta estados”.


El gobernador de Louisiana, sin embargo, defendió su decisión alegando que el departamento de salud del estado tiene sospechas de que “Planned Parenthood podría estar violando la ley de Louisiana que establece que ninguna persona o grupo de contratación con el Estado o que reciba ayuda del gobierno deberá exigir o recomendar el aborto”. “La investigación estatal a Planned Parenthood sigue en curso”, ha sido la repuesta de este gobernador a las presiones del Gobierno central.

Diputados chilenos lanzan video para criticar la legalización del aborto

Los diputados de la UDI ratifican su compromiso con la defensa de la vida y denuncian el engaño detrás de la legalización del aborto
CHILE.-(AGENCIALAVOZ) Los parlamentarios de la Unión Demócrata Independiente (UDI) lanzaron un video donde critican el proyecto de despenalización del aborto en tres causales presentado por el gobierno. La Comisión de Salud de la Cámara aprobó la idea de legislar los primeros días de agosto.


En el material audiovisual de una duración de 3 minutos y 18 segundos los parlamentarios expresan su punto de vista de la iniciativa, donde argumentan que defenderán siempre la vida. María José Hoffmann, Arturo Squella, José Antonio Kast, Claudia Nogueira, Osvaldo Urrutia y Felipe de Mussy son algunos de los integrantes de la UDI que participan del video.


“Las sociedades humanas son aquellas que defienden a los más débiles, el derecho a la vida no admite excepciones”, dijo la parlamentaria y jefa de bancada, María José Hoffman.
Mientras que el diputado de la V región, Osvaldo Urrutia asegura que “el proyecto del gobierno encubre el aborto libre, bajo la figura del aborto terapéutico, lo que constituye un engaño”.
En el video, la parlamentaria Claudia Nogueira asegura que ellos presentaron un proyecto de protección a la mujer, en la época de embarazo. Punto reafirmado por su par Andrea Molina, quien asegura que si la mujer aborta, es por miedo o confusión.


La reproducción finaliza con Hoffman, consignando: “Digamos con fuerza sí a la vida, no al aborto”.
El diputado, Gustavo Hasbún, plantea que “cuando uno lee el proyecto pareciera más la legalización del aborto libre que la despenalización en sus tres causales”. Por otra parte, los parlamentarios de la oposición sostienen que defienden la vida siempre y en especial de aquellos que están por nacer.
Agregan, que al aprobar la iniciativa se aceptaría que existen personas de primera y segunda categoría. Además, agregan que el aborto es un delito.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates